-
Concibe el cuerpo como vehículo del alma
-
Sentó los fundamentos del método científico
-
Estudio las enfermedades psicológicas a través de un método inductivo, atribuyendoselas a los humores y a los fluidos corporales
-
Los trastornos mentales se atribuían a la comisión de pecados y eran tratados mediante rezos y exorcismos.
-
Desarrolla el método científico
-
Describe el dualismo entre cuerpo y alma
-
Pública su obra "manuscritos económicos y filosóficos"
-
Publicación del "Manifiesto Comunista"
-
Publica su libro "El origen de las especies"
-
Publica su libro "Reflejos del cerebro", donde expuso que toda conducta puede ser entendida como una manifestación de ciertos reflejos.
-
Considerado el padre la psicología, fundó el primer laboratorio de Psicología Experimental
-
Empieza a usar la hipnosis para el tratamiento de la histeria.
-
Se funda la American Psychological Association
-
Empieza a usar el método de asociación libre.
-
Publican su obra "Estudios sobre la histeria"
-
Defiende su tesis “Animal intelligence: an experimental study of the associative process in animals”, donde realiza experimentos con gatos, perros y gallinas.
-
Usa por primera vez el término "psicoanálisis" en la publicación del artículo "La herencia y la etiología".
-
Postula la "Ley del efecto", donde menciona que las respuestas que sean seguidas de consecuencias reforzantes serán asociadas al estímulo y tendrán mayor probabilidad de ocurrencia cuando el estímulo vuelva a aparecer.
-
Introduce el laberinto para ratas en la psicología estadounidense.
-
Publica su trabajo "La Interpretación de los Sueños"
-
Investigar la relación entre la complejidad conductual de una rata y el desarrollo del sistema nervioso.
-
Publica su obra "Psicopatología de la vida cotidiana".
-
Publica su libro "The work of the digestive glands", donde describe la fisiología de la digestión.
-
En el Congreso Internacional de Medicina en Madrid, expuso "La psicología y la psicopatología experimentales sobre los animales", que constituyó el primer informe público sobre los reflejos condicionados o condicionamiento.
-
Ganó premio Nobel de Medicina y Fisiología por su trabajo sobre las glándulas digestivas.
-
Publica su obra "3 ensayos sobre Teoría Sexual".
-
Observa que al establecer una Respuesta Condicionada a un Estímulo Condicionado, otros estímulos similares que no se habían apareado también provocan dicha respuesta.
-
Realiza estudios de campo sobre el comportamiento de las golondrinas de mar.
-
Se funda la Asociación Psicoanalítica Internacional.
-
Watson publica "Psychology as a Behaviorist Vlews It".
-
Publica el "Manifiesto conductista".
-
Elabora su teoría sobre el desarrollo infantil.
-
Ppublica “Psicología desde el punto de vista de un conductista”.
-
Comienza sus investigaciones en el campo de la psicología infantil.
-
Describe por primera vez el concepto de pulsión de muerte.
-
Publica “El lenguaje y el pensamiento en el niño”
-
Publica su obra “El juicio y el razonamiento en el niño”.
-
Publica “La representación del mundo en el niño”
-
Construye su teoría del desarrollo socio-histórico de la humanidad
-
Inician sus investigaciones en neurología.
-
Publica su obra sobre "Inhibición, Síntoma y Angustia".
-
Publica el "manual de psicología experimental" y un artículo sobre "Psicología y arte contemporáneo".
-
Publicación en inglés del libro "Conditiones Reflexes" donde describe los reflejos condicionados.
-
Publica su obra “La causalidad física en el niño” .
-
Desarrolla su Teoría de las Funciones Psíquicas Superiores
-
Publicó “Desarrollo de los procesos psicológicos superiores” y "Estudios sobre la historia del comportamiento: antropoides, primitivos y el niño".
-
Pública “Conducta propositiva en animales y en humanos".
-
Publica "La problemática de la instrucción y el desarrollo cognitivo en la edad escolar”, donde desarrolla su teoría del desarrollo del niño.
-
Publica “El juicio moral en el niño”.
-
-
Pública su libro "Pensamiento y lenguaje".
-
Utiliza por primera vez los términos neurosis y psicosis ante el Congreso Internacional de Neurología en Londres.
-
Se publica su obra “El nacimiento de la inteligencia en el niño”.
-
Publica “La construcción de lo real en el niño".
-
Publica su tesis "The behavior of organisms" sobre la diferenciación de los dos tipos de condicionamiento, clásico y operante.
-
Publica "the clinical treatment of the problem of child", donde esboza el concepto de terapia relacional.
-
Publica "the organism, human nature in the light of psychopathology", donde se menciona por primera vez el concepto de "autorrealización".
-
Publica su libro "Terapia Centrada en el Cliente".
-
Publican "La génesis del número en el niño".
-
Publican su obra “El desarrollo de las cantidades en el niño”.
-
Publica “Clases, relaciones y números”.
-
Desarrolla su Teoría Motivacional.
-
Publican “La representación del espacio en el niño”.
-
Desarrolla la Terapia Racional Emotiva.
-
Publica su obra “Ciencia y Conducta Humana”, donde introduce el término Terapia de Conducta por primera vez en la literatura psicológica.
-
Publica “Las relaciones entre la afectividad y la inteligencia en el desarrollo mental del niño”.
-
Publica su obra “La conducta verbal”.
-
Creación de la Asociación Psicoanalítica Mexicana
-
Publican su obra “La génesis de las estructuras lógicas elementales, clasificaciones y seriaciones”.
-
Surge la terapia Cognitivo Conductual.
-
Aparece por primera vez el termino psicología humanista.
-
Se funda bajo la presidencia de Maslow la American Association of Humanistic Psychology.
-
Publican “Aprendizaje social y desarrollo de la personalidad”.
-
Publica “Seis estudios de psicología”.
-
Funda la École Freudienne de París.
-
Publica su obra "Los Cuatro Conceptos Fundamentales del Psicoanálisis".
-
Publica su obra "Las condiciones del Aprendizaje".
-
Publican su obra “La psicología del niño".
-
Publica "Principios de modificación de conducta", donde sienta las bases de la Teoría del aprendizaje social.
-
Publica “Psicología y pedagogía” .
-
Publica su obra “Psicología y epistemología”.
-
Define a la psicología como el estudio de la interacción de organismos con objetos, eventos y otros organismos, así como sus cualidades y relaciones específicas.
-
Funda la Revista Mexicana de Análisis de la Conducta, en la cual menciona que la psicología tiene como objeto de estudio la conducta de los organismos en lo individual.
-
Publica “lingüística moderna”.