-
en 1896 un estudiante de la universidad leipzig (schrenck-notzing) es reconocido como el primer psicólogo forense.
-
según Lopez (1996) en Colombia se empezó a ejercer la psicología jurídica en año de 1974 cuando se vinculo al instituto de medicina legal y ciencias forenses.
-
según caballero y prada (2001) en 1976 reinaldo giñazu organizo la especialidad de psicología jurídica de la universidad de san buenaventura de medellin
-
en 1980 se firma convenio a través del área jurídica, y el ministerio de justicia con el objetivo de impulsar el sistema penal colombiano, se renovó hasta el año 1985.
-
en 1980 en España sale a circulación el libro "introducción a la psicología jurídica" por los autores L. muños sabate, R. bayes y F. munnes.
-
en 1987 en Italia se publica G gulotta publica el tratado de psicología jurídica en el sistema penal
-
en 1990 se reinician actividades en el área de psicología jurídica de la universidad católica bajo la dirección de Ps nancy marina vargas espinosa.
-
en 1992 se creo la sociedad francesa de psicologia legal por viaux de rouen
-
En 1993 en Francia se hizo el nuevo código de procedimiento criminal y se permitieron los juicios parciales psicológicos.
-
en 1997 en Italia, sale a circulación la primera revista de psicología jurídica llamada, por la sociedad italiana de psicología forense.
-
fue le nacimiento de la psicologia juridica en leipzig alemania en el año 1998 (sanchez 2016)
-
en base a los expuesto por gulotta y a la asociación colombiana de psicología jurídica y forense, se han plasmado una serie de eventos que propician la conformación de la historia de la psicología jurídica
-
en el 2002 la universidad católica de bogota lanza su especialización en psicología jurídica.
-
en el 2004 se realiza el primer congreso virtual de psicología jurídica y forense version 1.0 del 28 de marzo al 4 de abril.