-
El Renacimiento se produjo también el auge de la filosofía de la naturaleza, centrada en la concepción de la naturaleza como unidad orgánica. En este período de la historia europea, pese a no existir grandes sistemas filosóficos como en el pasado, surge la mayor parte de la terminología actual éticas, estéticas, sociales y políticas.
-
La disciplina que hoy conocemos como "PSICOLOGÍA" no se desarrollo como tal hasta que se popularizaron las obras de autores como -Wilhelm Wundt, Iván Pávlov, Sigmund Freud-.
-
Sócrates y Platón (realizaron aportaciones que serían claves para el desarrollo de la psicología, además de la filosofía).
-
Sócrates creía que su conocimiento o percepción de su ignorancia le hacía ser más sabio que aquellos que, aunque ignorantes, clamaban tener conocimiento.
-
Para Platón el hombre griego está compuesto de alma y de cuerpo pero esas dos realidades no están unidas de manera esencial sino accidental como un conductor -alma- a su vehículo -cuerpo-.
-
Esta recupero el estudio de los procesos mentales tanto elementales como complejos y se popularizo a partir de los años 60. Dentro de estos se engloban los datos desarrollados por Kelly, Ellis, Beck.
-
Vinieron después no pocos humanistas, con aportaciones igualmente notables (y cuya relación excede los límites de esta revisión), quienes allanaron el camino hasta nuestros días. En este contexto es donde ha de ubicarse el conductismo. Este sistema, que creó escuela, desarrollado sobre la base proporcionada por los principios del fisiólogo Iván Petrovich Pavlov.
El ser humano es electivo, por ende, capaz de elegir su propio destino
El ser humano es libre para establecer sus propias metas de vida -
Entre los antecedentes de la psicología actual es también necesario mencionar Funcionalismo de Wilian J, que estudiaba la Estructura Fundamentales y Estructuralismo de Edward T, que se centraba en sus contenidos. Dos escuelas muy importantes en los años del siglo XIX y primera etapa del siglo XX.
-
Reflexología – Rusia
De la mano de Iván P, y Vladimir B, con estas aportaciones se sierran las bases de sicoanalices y el conductismo, ya que etas dos orientaciones dominarían la primera del siglo XX. -
Funda el primer laboratorio de psicología experimental donde se convinaban los conocimentos de distintas ramas de la ciencia.
-Wilhelm Wundt- -
A partir de la segunda mitad del siglo XIX el aumento sobre el conocimiento sobre la anatomía celebrar asieron que los procesos se entiendan mejor a consecuencia de la Bilogía, así como la Psicofisiología de Gustav T. y de Pierre B. y de Carl W. en el campo de la Neurología. Y también al evolucionismo de Charles Darwin.
-
El desarrollo de las ciencias de el comportamiento y los procesos mentales a estado marcado sobre el desarrollo de las neurociencias y el dialogo contante con las ciencias cognitivas en general. Tanto la neurociencia y psicología cognitiva intercambian entre ellas herramientas y conocimientos.