-
400 BCE
Aristóteles
Para Aristóteles la mente o psique es el acto primero de todas las cosas, es lo que hace posible que sintamos y percibamos. Existen además, tres tipos de psique: vegetativa (de las plantas), sensitiva (de los animales) y racional (del hombre). La psicología humana se basa en los cinco sentidos. -
corriente asociacionista
El mundo empieza a interesarse por lo subjetivo, el Yo que está detrás de todo.
Creen que la mente es como una tabla rasa al nacer (tabula rasa). Las leyes de la asociación de ideas nos dicen que aprendemos a través de los sentidos, gracias a la semejanza entre objetos, el contraste y la contigüidad -
René Descartes
Descartes postuló la doctrina del interaccionismo, según la cual el cuerpo y la mente se influyen entre sí en alguna medida, y que el punto de interacción entre ambos se halla en la glándula pineal.
podemos dudar de todo, pero de una cosa no podemos dudar, de que estoy dudando; y si estoy dudando es que pienso, y si pienso es que existo -
Immanuel Kant
Sostuvo que existe un conocimiento a priori sobre la realidad de las cosas y luego nuestra mente añade su propio orden a las sensaciones. -
Psicología Descriptiva
Se basa en la descripción de fenómenos. Uno de sus principales representantes fue el psicólogo inglés John Stuart Mill. Quiso entender la mente y la analizó desde el empirismo y el asociacionismo. -
J. Müller
Escribió el “Tratado General de Fisiología”, en el que dice que no hay más psicólogo que el fisiólogo. Según él, nuestras sensaciones vienen por los sentidos y los nervios que trasmiten los estímulos captados por nuestro cuerpo. Ante estímulos iguales, las sensaciones son distintas porque los sentidos lo son. -
Aparece el Funcionalismo, la psicología animal y la Psicología Diferencial
El funcionalismo define el comportamiento o conducta como adaptación al medio.
La psicología animal dice que no hay grandes diferencias entre el comportamiento humano y el animal.
La Psicología Diferencial propone que lo importante es la adaptación. -
“El origen de las especies por medio de la selección natural”
Charles Darwin dice que, por una serie de adaptaciones del medio y evolución, nos diferenciamos del mono, consiguiendo así habilidades mentales superiores. -
aparece la Psicología Científica con el primer laboratorio de psicología
Creado por Wilhem Wundt, un profesor de medicina y fisiología humana de la Universidad alemana de Leipzig, a quien le interesaba conocer tanto los problemas fisiológicos como los filosóficos que forman la base de la psicología. Fue el fundador del Estructuralismo. -
Hermann Ebbinghaus
Realizó los primeros estudios sobre la memoria parten de . Su obra principal “Sobre la memoria” es donde quedan reflejados sus estudios de medición de la capacidad para memorizar bajo un método rigurosamente experimental -
Francis Galton
Fue el primero en utilizar la estadística en sus observaciones. Para Galton el factor más importante de la inteligencia es el genético, mucho más que el ambiental. -
Sigmund Freud
Fundador del psicoanálisis.
Recurrió e implementó a la hipnosis como tratamiento. Freud dijo que detrás de cada problema psicológico existe también otro problema sexual.
Para Freud la mente tiene tres subsistemas: el consciente, el preconsciente y el inconsciente. Según Freud la líbido es la fuerza impulsiva que representa el instinto sexual, la energía relacionada con todas las emociones. Freud hizo otro esquema mental a partir de tres instancias el Ello , Yo y Super-Yo -
Ivan Petrovich Pavlov
Fisiólogo ruso que trabajó de forma experimental y controlada con perros. Desarrollando el famoso condicionamiento.