-
FRENOLOGÍA- FRANZ GALL
Antigua disciplina científica que se dedicaba a estudiar la localización exacta de las diferentes funciones cerebrales para determinar los rasgos de la personalidad y el carácter, basándose en la forma del cráneo, cabeza y facciones -
LOCALICIONALISMO CEREBRAL- BROCA
Involucrada en la producción del lenguaje -
RETICULISMO-GOLGI
Sostenía que el sistema nervioso estaba formado por fibras nerviosas en forma de una compleja red en la que el impulso nervioso se propagaba sin interrupción -
LOCALICIONALISMO CEREBRAL- WERNICKE
Zona que, si es afectada, imposibilita comprender el significado del lenguaje hablado y/o escrito. -
PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL- WILHEM WUNT
Primer laboratorio de psicología clínica en Alemania.
Con el nacimiento de este laboratorio, la psicología se desligó completamente de la filosofía.
En este laboratorio se estudiaban los procesos observables, rechazando así la introspección. -
ESTRUCTURALISMO
Se centraba en analizar los procesos compuestos, descubrir las conexiones entre los elementos del análisis (estructura) y establecer las leyes de estas conexiones -
NEURONISMO- SANTIAGO RAMÓN Y CAJAL
Interpretaba el sistema nervioso como formado por células sin prosecución citoplásmica y con autonomía anatómica y fisiológica -
PSICOANÁLISIS- S. FREUD
Su objeto de estudio es el inconsciente, su método la interpretación construcción y su técnica la asociación libre en transferencia. -
REFLEJOS CONDICIONADOS- IVAN PÁVLOV
Respuesta condicionada por estímulos. -
NACE LA PSICOLOGÍA CIENTÍFICA
Se intenta medir lo mental de forma cuantitativa y busca establecer un vínculo entre lo físico y lo psicológico, permitiendo el paso de la psicología a las ciencias objetivas. -
INTERPRETACIÓN DE LOS SUEÑOS- S. FREUD
Los sueños son una realización alucinatoria de deseos y por consecuencia, una vía privilegiada de acceso al inconsciente. -
INICIOS DE LA PSICOLOGÍA ANALÍTICA- CARL JUNG
Separada del psicoanálisis, se caracteriza por la existencia de dos sustratos inconscientes, uno personal y otro colectivo, por la presencia de arquetipos, y por el concepto de individuación, es decir, el proceso de llegar a ser uno mismo. -
ESCUELA CONDUCTISTA- JOHN WATSON
Estudia la conducta observable de personas y animales a través de procedimientos objetivos y experimentales. -
COGNITIVISMO- ULRIC GUSTAV NEISSER (PADRE DE LA PSICOLOGÍA COGNITIVA)
Tiene como objeto de estudio los mecanismos básicos y profundos por los que se elabora el conocimiento, desde la percepción, la memoria y el aprendizaje, hasta la formación de conceptos y el razonamiento lógico. -
DESARROLLO COGNITIVO- PIAGET
Era una reorganización progresiva de los procesos mentales resultantes de la maduración biológica y la experiencia ambiental. -
CONDICIONAMIENTO OPERANTE- BF SKINNER
Esbozó la terapia conductual. La asociación se da entre un estímulo, una conducta y un refuerzo. Existe un aprendizaje después de la conducta. -
PSICOLOGÍA HUMANISTA
Defiende que al hombre sólo se le puede conocer en su humanidad a través de la humanidad del hombre que lo estudia. Presta especial atención a la creatividad, el libre albedrío y el potencial humano positivo. Desarrolló su famosa Jerarquía de Necesidades. -
SALUD SEGÚN LA OMS
Completo estado de bienestar físico, psíquico y social y no sólo la simple ausencia de enfermedad o invalidez -
INCORPORACIÓN DE PSICÓLOGOS EN EL SISTEMA DE SALUD DE ESPAÑA
INCORPORACIÓN DE PSICÓLOGOS EN EL SISTEMA DE SALUD DE ESPAÑA. -
SIGLO XXI: INTELIGENCIA EMOCIONAL
Capacidad de identificar, comprender y manejar las emociones que tiene uno mismo, de modo tal de tener un ritmo de vida equilibrado que facilite las relaciones con los demás, y el enfoque en las metas y los objetivos sin riesgos de abandonarlos por crisis momentáneas. -
SIGLO XXI: TERAPIAS DE TERCERA GENERACIÓN
LA TERAPIA INTEGRAL DE PAREJA: evaluar los problemas de la pareja, el reforzamiento natural y sobre todo la importancia del contexto en el que emergen los problemas.
LA TERAPIA COGNITIVA BASADA EN EL MINDFULNESS: sirve para aumentar la conciencia y responder de manera más eficaz a los procesos mentales que están involucrados en trastornos psicopatológicos y relacionados con el comportamiento. -
SIGLO XXI: NUEROCIENCIA (PODER ENTENDER LA RELACIÓN CEREBRO-PSIQUE)
NEUROPSICOANÁLISIS: ha proporcionado la posibilidad de constatar empíricamente el efecto positivo de la terapia psicoanalítica
LAS ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE Y NUEVAS TECNOLOGÍAS: Se han realizado diversos experimentos para comprobar de qué manera el estudio y la adquisición de conocimientos es más eficaz, eficiente y duradera.