-
En Colombia el inicio de la Prensa esta ligado a la política.
-
Historia
-
El periódico de la ciudad de Santafé, nace en 1791, aunque la imprenta llevaba muchos años funcionando para el Virreinato, imprimiendo Novenas y texto de ámbito religioso, cuando el gobierno español vio que el pueblo tenía contacto con la prensa, vio un problema e intentó detener el alcance, aunque solo se quedó en intento.
-
Francisco José de Caldas
-
Durante la independencia la prensa estuvo al servicio de los ejércitos patriotas, pues por medio de estos se hablaba de sus necesidades, sus triunfos y derrotas de la contra parte, luego de las luchas los periódicos pasaron a publicar texto más literarios.
-
Por estas fechas proliferaron los periódicos de toda índole, Centristas, religiosos, Santanderistas, Bolivarianos, Federalista, etc
-
El Periodico de Los Toros de Fucha, se dedicaba a la satira de la politica, creado por Nariño
-
“Soldado prevenido, jamás fue vencido. –Luz de la fe: Cap. 1. Domingo 2 de febrero de de 1825. Durante el primer capítulo de la portada de éste periódico se afirma que los españoles siempre buscaban alterar la paz del territorio colombiano, a pesar de que los colombianos estuviesen siempre interesados por unir al país, es decir buscar la integración regional, mediante la unión de ideas, de sentimientos, de esfuerzos y de corazones.
-
El Periodico El Granadino defendia la desmembracion que en ese momento se vivia en Colombia
-
Durante éste periódico se evidencian diversas tácticas, recetas, concejos y técnicas para el manejo de ingredientes como el arroz, la papa, la yuca y otros alimentos que los cultivadores se encargaban de manipular, para contribuir con la producción de las regiones. Igualmente, el estado le brindaba apoyo a estos cultivadores, puesto que es claro que se necesita de la relación económica y social entre los productores y los exportadores y/o consumidores para que exista integración regional.
-
La Estrella Nacional es el primer periodico literario de la historia de Colombiafundado por Juan Francisco Ortiz
-
“Educación pública” Bogotá, 30 de Agosto de 1840. Página 7
“La legislatura del presente año ha intentado disminuir la multitud de años universitarios”. Según este articulo provoco un mal para el estado, ya que causa perdida de años y materias que eran inútiles en el momento de asegurar la subsistencia. Respecto a la educación no se enfocaba solamente en buscar un título, se buscaba estimular a los jóvenes estudiantes para entregar su conocimiento y ayudar a la sociedad. -
El Liberal es un periódico que alude a la no integración de las regiones, dado que: “Este periódico se publica todos los domingos. Se vende en esta imprenta a un real el número. Suscripción 10 reales por trimestre, pagados con anticipación (...)” Lo que nos indica que los medios de comunicación solo estaban habilitados para las personas dispuestas a pagar dinero por la información.
-
Una vez se consolidaron los partidos Conservador y Liberal aparecieron periodicos como El Progreso de Jose Maria Torres Caicedo, / El Nacional de Caro y Ospina / la Gaceta Mercantil Manuel Murillo Toro
-
Nace la imprenta El Neogranadine por: Manuel Ancizar
-
Fundado en Santa Marta por Manuel Murillo Toro
-
Periódico fundado en 1849
-
Fundado por : German Gutierrez de Piñeres y Joaquin Pablo Posada defendia junto con las sociedades de artesanos, al Gobierno de Melo.
-
Fundado por Salvador Camacho Roldán (Foto de 1875)
-
El poder de la prensa en el siglo XIX se hizo evidente durante la guerra librada por la alianza liberal-conservadora y el gobierno populista de José María Melo.
-
Fundado por Salvador Camacho Roldán
-
Fundado por Salvador Camacho Roldán (Foto de 1875)
-
Fundado por Salvador Camacho Roldán
-
El Periodico El Cachaco en Bogota es liderado por: Florentino Gonzalez, y Jose Maria Lleras, con ataques furiosos dirigidos en contra de Bolivar
-
Aparecieron algunos Periódicos que aun existen como es el caso de El Espectador fundado en Medellín en 1.887 y trasladado a Bogotá en 1.915 (Fidel Cano Gutiérrez)
-
Es uno de los periódicos que se mantienen vigentes en el país, fue fundado por Alfonso Villegas Restrepo, es el diario de más alcance a nivel nacional.
-
Sabes lo que pasa, sabes lo que dices. El Colombiano es el principal diario de la ciudad de Medellín, Colombia. Este periódico se ha posicionado como líder en Medellín y en Antioquia. La primera edición de este periódico se publicó el 6 de febrero de 1912, que sólo tenía una página, 13 anuncios, pero no incluía noticias. En 1976, se añadieron las primeras imágenes en color y en 1980, el contenido de este periódico cambió de 8 a 6 columnas El 16 de febrero de 2001, se lanzó con su diseño actual.
-
Es un periódico diario colombiano, fundado el 1 de febrero de 1936 (con el nombre El Siglo) por los conservadores Laureano Gómez y José de la Vega en Bogotá. En febrero de 2011 era dirigido por Juan Gabriel Uribe. Se concentra en información política y en opinión, y mantuvo una actitud crítica frente al gobierno del entonces presidente Álvaro Uribe Vélez entre 2002 y 2010.
-
El Mundo es un diario de la ciudad de Medellín, Colombia. Con una filosofía de fundamentos e ideas liberales. Fue el primer periódico colombiano en realizar una transmisión electrónica de material informativo, durante el reinado de belleza de 1980, el primero en publicar una sección dominical dedicada especialmente al análisis y los temas de profundidad. De la misma manera fue uno de los primeros en tener su página Web en Internet.