-
Se crea la comision cientifica de colombia con el fin de estudiar la geologia de las regiones de colombia,complementar la cortografia del pais con mapas geologicos, dar a conocer nuevos recursos mineros y estudiar las minas existentes.
-
se fundó la Universidad Nacional de Colombia, la institución de educación superior más grande y antigua del país
-
se creó el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) con el objetivo de proteger los derechos de la infancia en Colombia
-
se produjo el Bogotazo, un evento que marcó el inicio de un periodo de violencia política en Colombia
-
La universidad en Colombia ha atravesado por varias etapas y de igual forma, también se han visto avances en el aspecto científico y en las entidades que apoyan estos.
-
"Colombia crea Secretaría para coordinar programas UNESCO"
-
se firmó el Frente Nacional, un acuerdo político que buscaba poner fin a la violencia partidista en el país
-
se creó el grupo guerrillero Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), que desempeñó un papel importante en el conflicto armado colombiano
-
Mediante el Decreto Extraordinario 3156, se crea el Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior ICFES
-
El Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación (Colciencias) fue creado en Colombia en 1968 como una entidad gubernamental encargada de promover, fomentar y coordinar las actividades relacionadas con la ciencia, la tecnología y la innovación en el país. Colciencias ha tenido un papel fundamental en el desarrollo y la ejecución de políticas y programas destinados a fortalecer el sistema nacional de ciencia, tecnología e innovació
-
se estableció el Sistema Nacional de Salud en Colombia, con el objetivo de mejorar la atención médica en el país
-
se promulgó la Constitución Política de Colombia, que estableció un marco legal para la democracia y los derechos humanos en el país
-
se llevó a cabo la Asamblea Nacional Constituyente, que resultó en la reforma constitucional y la adopción de una nueva Constitución en Colombia
-
se creó el Programa de Desmovilización de Grupos Armados Ilegales en Colombia, con el objetivo de reintegrar a excombatientes a la sociedad
-
se lanzó la Operación Orión en Medellín, una operación militar contra grupos armados ilegales en la ciudad.
-
se firmó el Acuerdo Humanitario entre el gobierno colombiano y las FARC para la liberación de secuestrados
-
se iniciaron las negociaciones de paz entre el gobierno colombiano y las FARC en La Habana, Cuba
-
se firmó el Acuerdo de Paz entre el gobierno colombiano y las FARC, poniendo fin a una larga historia.