-
Luis Miramontes lograba la síntesis de la noretisterona en el Instituto de Química, sin imaginarse que el producto de su investigación iba a constituir el progestágeno más importante de la primera generación
-
Inició la organización de servicios en los que se atendían a gran
número de mujeres demandantes de métodos anticonceptivos y, además, en los que se investigaban nuevos métodos, en los que se iban acumulando experiencias de una nueva subespecialidad. -
Ya evidente particularmente a consecuencia de la información proveniente de Estados Unidos, en donde el uso de la anticoncepción hormonal está muy difundida.
-
Se aprueba esta ley en su fracción II del artículo 3o, se da origen a la oficialización de los servicios de planificación familiar en México.
-
El gobierno de la República consideró que esa ley no era suficiente. El artículo establece: la igualdad de géneros, la obligación del Estado de proteger la organización y el desarrollo de la familia, y el derecho de toda persona a la planificación familiar.
-
Se crea la COORDINACIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN FAMILIAR
-
Para el efecto se realizaron dos encuestas nacionales sucesivas: una, la Encuesta Mexicana de Fecundidad, en 1977; y otra, la
Encuesta Nacional de Prevalencia en el Uso de Métodos Anticonceptivos de 1978. Los resultados mostraron el rápido impacto que los programas de planificación familiar habían tenido sobre las tasas de crecimiento natural del país, -
Los resultados mostraron el rápido impacto que los programas de planificación familiar habían tenido sobre las tasas de crecimiento natural del país
-
La secretaria de salubridad y asistencia capacita al personal de salud en área de planificación familiar.
-
México tenía 81 millones 100 mil habitantes
-
Impactos demográficos que los programas de planificación familiar han tenido apenas en 30 años
-
MIRTO JARQUÍN YULIA CONCEPCIÓN