-
Compara las actividades de un empresario con las de un general al señalar que en toda tarea quienes la ejecutan debidamente tienen que hacer planes y mover recursos para alcanzar los objetivos.
-
Las firmas de negocios y más tarde otros tipos de producción de servicios y bienes se comienzan a preocupar por sus desajustes con el medio ambiente, dando origen a la planeación estratégica.
-
La estrategia requiere que los gerentes analicen su situación presente y que la cambien en caso necesario, saber que recursos tiene la empresa y cuales debería tener.
-
Surge la planeación para un periodo de estabilidad y crecimiento
-
-
Define la estrategia de una empresa como:
- La determinación de metas y objetivos a largo plazo.
- La adopción de recursos de acción para alcanzar las metas y objetivos.
- La asignación de recursos para alcanzar las metas. -
Surge la planeación para recortes y racionalización
-
Surge la planeación para:
- Crecimiento rentable
- Desmoralización y privatización
- Mercados mundiales