-
Cae el imperio Romano Europa cae en el oscurantismo surge el Islam que aporta en los escritos Árabes que se basan mucho en la información de los griegos sin embargo aportan enfoques novedosos en las especialidades quirúrgicas.
-
Contribuye a la periodoncia teniendo claro la relación entre el cálculo y la enfermedad periodontal.
Describe con detalle la técnica para raspar los dientes
Crea un juego de instrumentos -
Supone que el cuerpo toma de los alimentos los nutrientes y el desecho se presenta como tártaro dental.
Se pensaba que el contenido del tártaro variaba de acuerdo con las regiones geográficas.
Asociaba el cálculo con el dolor. -
Médico fue el primero en diferenciar los tipos de enfermedad periodontal en adultos y jóvenes
-
Describe los tejidos periodontales
Propone un tratamiento mas moderno la diferencia entre raspado y curetaje del tejido de granulación. -
La odontología moderna surge en la Europa del siglo XVIII primordialmente en Francia e Inglaterra.
-
Es el dentista más sobresaliente de Inglaterra se le conocía como el odontólogo de su Majestad (Jorge III)
Escribió un tratado sobre los trastornos y deformidades de los dientes y las encías. -
Describió los cambios inflamatorios en la encía y la presencia de cálculos en los dientes, que conducían a su movilidad y exfoliación.
Es necesario asear la boca después de cada ingesta de alimentos usando un polvo astringente y un cepillo dental colocando las cerdas en los espacios de los dientes. Recomendó evitar la colocación de dientes artificiales y posponer el tratamiento de caries hasta completar el tratamiento gingival. -
Odontólogo Alemán, fue la primera persona en reconocer en las bacterias la causa de la enfermedad periodontal.
-
Realizó los primeros estudios que correlacionaron los cambios radiográficos e histopatológicos registrados en la enfermedad periodontal
Definió el periodoncio como una entidad formada por cemento,encía,ligamento periodontal y parodoncio, -
Describió los principios de la cirugía periodontal como colgajos y la modificación del contorno óseo.
-
Realizó estudios histológicos extensos sobre los tejidos periodontales.
-
La American Dental Association reconoció a la periodoncia como una especialidad de la odontología.