Historia de la Pedagogía

By DCRozo
  • Edad Antigua. año 3500
    1 CE

    Edad Antigua. año 3500

    invención de la escritura.
  • Edad Antigua.
    2

    Edad Antigua.

    concepciones y practicas educativas de las culturas
  • Edad Antigua.
    3

    Edad Antigua.

    la Educación esta en manos de los sacerdotes
  • Edad Antigua.
    4

    Edad Antigua.

    Se enseña religión y se mantienen las tradiciones de los pueblos
  • Edad Antigua.
    5

    Edad Antigua.

    los jóvenes ricos estudian para cultivar el espíritu no para desempeñar alguna actividad
  • Época Homérica siglo VI
    6

    Época Homérica siglo VI

    la Iliada y la Odisea fueron los textos con los que los griegos aprendieron a leer. el esclavo recibe una educación manual, solo para aprender a realizar un trabajo.
  • Época clásica.
    7

    Época clásica.

    adiestramiento militar.
    educación filosófica e intelectual.
    se aprende a leer con el contacto con los poetas griegos.
  • sócrates
    8

    sócrates

    educación moral.
    formación intelectual.
    adiestramiento de la razón.
    es considerado el percusor de la educación intelectualista.
  • Platón
    9

    Platón

    la educación es formar ciudadanos, preparar una clase dirigente política. divide en 6 etapas la educación:
    1) los primeros 6 años es niño es cuidado en su hogar.
    2) de 7 a 13 años un paidotriba le enseña la gimnasia y los rudimentos de la educación intelectual-lectura, gramática y música.
    3) de 13 a 18 años se intensifica la misma educación.
    4) de 18 a 20 años se prepara la juventud dorada.
    5) los mas capacitados continúan sus estudios hasta los 35 años.
    6) se preparan los filósofos.
  • Edad Media. 476 D.C
    10

    Edad Media. 476 D.C

    caída del imperio romano de occidente.
  • Edad media.
    11

    Edad media.

    el fin de a educación era el cristianismo.
    el ideal educativo del cristianismo es un renacer a un mundo nuevo del espíritu.
  • Edad Media
    12

    Edad Media

    los centros educativos eran los monasterios
  • Edad Media
    13

    Edad Media

    los monjes servían como maestros
    la autoridad del maestro tenía mucha influencia.
  • Edad Media.
    14

    Edad Media.

    la educación era un privilegio de las clases superiores.
  • Universidades Medievales
    15

    Universidades Medievales

    se abren la primeras universidades en España, Italia y otros países.
  • Edad Media año 1453
    16

    Edad Media año 1453

    caída del imperio romanos de oriente
  • Edad Moderna (S. XVI - XVIII)
    17

    Edad Moderna (S. XVI - XVIII)

    la educación era influenciada por el protestantismo y el catolicismo.
  • Edad Moderna
    18

    Edad Moderna

    la enseñanza y el cultivo de la ciencia ya no era asunto exclusivo de los eclesiásticos.
  • Edad Moderna
    19

    Edad Moderna

    se aseguraba la educación sin importar las clases sociales.
  • Edad Moderna
    20

    Edad Moderna

    grupos a cargo de un maestro
  • Edad Moderna
    21

    Edad Moderna

    se permite el libre desarrollo del alumno bajo el control del maestro
  • Edad Moderna
    22

    Edad Moderna

    base el reconocimiento y con este movimiento surge el nuevo concepto educativo del humanismo a lo largo del siglo XVI
  • Edad Moderna
    23

    Edad Moderna

    el teórico educativo mas relevante del sigloXVIII fue Jean Jaques Rouseau
  • Edad Moderna año 1789
    24

    Edad Moderna año 1789

    inicio de la revolución francesa
  • Edad Contemporánea
    25

    Edad Contemporánea

    inicia la educación formal. Nacen los actuales sistemas educativos organizados y contados por el estado
  • Edad Contemporánea
    26

    Edad Contemporánea

    la educación democrática se establece, pública y privada.
  • Edad Contemporánea
    27

    Edad Contemporánea

    se reduce el papel del maestro como facilitador del aprendizaje
  • Edad Contemporánea
    28

    Edad Contemporánea

    la educación se centra en la primera infancia.
  • Edad Contemporánea
    29

    Edad Contemporánea

    el estudiante es critico analítico y autónomo
  • Edad Contemporánea
    30

    Edad Contemporánea

    aparece Internet y el concepto de conectividad la educación se abre a un nuevo cambio tecnológico que la educación se asume como un reto
  • Edad Contemporánea
    31

    Edad Contemporánea

    la tecnología es utilizada por el docente como apoyo para ser facilitador en el aprendizaje del estudiante.
  • Edad Contemporánea
    32

    Edad Contemporánea

    la educación superior adquiere una relevancia fundamental a nivel mundial para el desarrollo socio cultural y económico.
  • Edad Contemporánea
    33

    Edad Contemporánea

    se implantan modelos mixtos de enseñanza como los virtuales, presenciales y a distancia, etc.
  • Edad Contemporánea
    34

    Edad Contemporánea

    el conocimiento no depende del maestro , sino de manera autónoma del estudiante
  • Edad Contemporánea
    35

    Edad Contemporánea

    se instituye la educación como un derecho que tiene toda persona y el acceso a los estudios superiores según sus méritos.