-
Descubrimiento del papiro de Ebers, documento donde se recopila y detalla información sobre las denominadas "enfermedades internas".
-
Se seguiría investigando sobre más documentos parecidos al papiro de Ebers hasta llegar a otro gran descubrimiento, el Papiro de Berlín, el cual habla sobre enfermedades en los niños.
-
Se hace un hallazgo impresionante para la comunidad científicas, pues, se descubren huevos del parásito Schistosoma baematobium en momias embalsamadas. Es de destacar que ciertos aspectos de este parásito fueron descritos en el Papiro de Ebers
-
Desde el Antigua Egipcio se describían a "gusanos" como los causantes de dolencias en el cuerpo, incluso el algunos documentos se menciona a alguno de ellos como el "quinto gusano que pica el diente".
-
A propósito de gusanos como los anteriormente mencionados, varios médicos buscaron curas, como el médico del emperador Claudio que recomendaba ahumar este tipo de gusano con un narcótico denominado "beleño" hasta la muerte.
-
Tanto la microbiología como la parasitología inician a crecer en espacios de conocimientos gracias a las investigaciones que fueron realizadas por el científico Anton Van Leeuwenhoek
-
El médico francés Nicholas Andry propone la existencia de otros gusanos que pueden afectar a un organismo vivo, postulados que se rescatan en su escrito: "Sobre la generación de gusanos dentro del cuerpo humano".