New ortho symbol

HISTORIA DE LA ORTOPEDIA

  • FUNDACIÓN COSME Y DAMIÁN
    1980 BCE

    FUNDACIÓN COSME Y DAMIÁN

    confluyeron 3 hechos que indicaron la necesidad de un banco de huesos y tejidos en niestro país.
    1. Crecimiento del número de reconstrucciones de fémur y acetábulo asociadas a cirugía reconstructiva de cadera.
    2. La posibilidad de salvar extremidades en lugar de hacer amputaciones en casos de tumores malignos.
    3. Para la reconstrucción de las severas destrucciones óseas, producto del incremento de la violencia y la accidentalidad.
  • PRINCIPIOS DE LA AO
    1958 BCE

    PRINCIPIOS DE LA AO

    ASIF (Asociación para el estudio de la osteosíntesis) de la AO, formuló cuatro principios básicos que se han convertido en las directrices para la osteosíntesis.
  • MAURICE DMOND  MULLER
    1952 BCE

    MAURICE DMOND MULLER

    Reunió un pequeño grupo de 3 cirujanos suizos, éstos compartieron sus ideas y crearon la llamada: "Arbeitsgemeinschaft For Osteosynthese Fragen (AO)
  • ACADEMIA AMERICANA DE CIRUJANOS ORTOPEDISTAS
    1950 BCE

    ACADEMIA AMERICANA DE CIRUJANOS ORTOPEDISTAS

    Recomienda el uso de los tutores externos en casos especiales y por personal altamente capacitado en su manejo
  • ROBERT DANIS
    1949 BCE

    ROBERT DANIS

    Publicó un libro llamado: "Theorie et practique de listeosynthese". Esta obra explicaba sobre la rehabilitación funcional, luego de una fijación rígida de las fracturas, sin necesidad de la fijación de un callo externo.
  • RAOUL HOFFMAN
    1938 BCE

    RAOUL HOFFMAN

    Ideó un tutor externo con clavos transfixiantes, que tuvo gran aceptación en Europa.
  • 1893 BCE

    KEETJEY Y PARKHILL

    Recomiendan el uso de clavos percutáneos, especialmente en fracturas de fémur
  • SIR WILLIAM ARBUTHNOT LANE
    1856 BCE

    SIR WILLIAM ARBUTHNOT LANE

    Es conocido por sus intentos de mejorar la alineación de las fracturas mediante el uso de la fijación interna. Comenzó usando alambre de plata, posteriormente tornillos de acero y finalmente placas y tornillos
  • MALGAIGNE
    1853 BCE

    MALGAIGNE

    Describió un aparato en forma de pinza, el cual usaba percutaneamente para comprimir e inmovilizar fracturas de la patela
  • WILHELM CONRAD ROENTGEN
    1845 BCE

    WILHELM CONRAD ROENTGEN

    Su descubrimiento de los Rayos X y su utilización constituyen una importante contribución a la práctica ortopédica.Recibió el premio Nobel por su descubrimiento en 1901
  • EDUARD ALBERT
    1841 BCE

    EDUARD ALBERT

    Es conocido por producir anquilosis artificiales en miembros paralizados.
    Realizó artrodesis tarsianas y del hombro en parálisis y luxación recidivante
    Describió la sinovectomía, la transposición de nervios, la escoliosis sidática y la bursitis.
  • THEODOR KOCHER
    1841 BCE

    THEODOR KOCHER

    Se conoce por su abordaje posterolateral de la cadera. También diseñó algunos instrumentos quirúrgicos
  • HUGH OWEN THOMAS
    1834 BCE

    HUGH OWEN THOMAS

    Desarrolló un gran número de férulas. Estas incluyen en collarín cervical, la barra metatarsiana, la cuña en el talón y la rodillera. Muchos actualmente son usados como la "Férula de Thomas".
    Contribuyó al reconocimiento precoz de enfermedades de la cadera; fue el primero que demostró el flexo oculto de la cadera y una forma de desenmascararlo realizando el "Test de Thomas"
  • JOHN RHEA BARTON
    1826 BCE

    JOHN RHEA BARTON

    Realizó una osteotomía subtrocanterea del fémur por una severa deformidad en flexión-abducción de la cadera. Se le conoce por sus innivadoras osteotomías correctoras para articulaciones anquillosadas. En 1834, efectuó una osteosíntesis con alambre de una fractura de rótula y en 1835 describió la "Fractura de Barton" de la muñeca
  • ABRAHAM COLLES
    1814 BCE

    ABRAHAM COLLES

    Fue el primero en ligar la arteria subclavia, pero es más conocido por su descripción de la "Fractura de Colles".
  • ROBERT WILLIAM SMITH
    1807 BCE

    ROBERT WILLIAM SMITH

    Describe el tratado de las fracturas y sobre ciertas formas congénitas. En este tratado se describe la "fractura de Smith"
  • SIR BENJAMIN BRODIE
    1786 BCE

    SIR BENJAMIN BRODIE

    Halló una cavidad llena de pus y creyó que la amputación podría evitarse mediante el curetaje de dicha cavidad. Reconoció la Asociación de la Artritis con la gonorrea y describió la artritis séptica de la cadera infantil.
  • BARON GUILLAUME DUPUYTREN
    1777 BCE

    BARON GUILLAUME DUPUYTREN

    El nombre de Dupuytren se asocia con la contractura de la fascia palmar y un tipo de fractura que describió. Escribió sobre temas como la luxación congénita de cadera, la formación del callo de fractura, la tenotomía en el totícolis y diferenció el osteosarcoma de la espina dentosa.
  • WILLIAM HEY
    1736 BCE

    WILLIAM HEY

    Describió la osteomielitis subaguda de la tibia y propuso la puesta a plano de dicha lesión. En 1773, Hey se golpeó la rodilla saliendo del baño y muchos atribuyen su posterior interés en la rodilla a este hecho. Acuñó la frase: "Disturbio Interno de la Rodilla" y describió las lesiones meniscales. También describió los cuerpos libres articulares e introdujo la amputación tarso-metatarsiana.
  • JOHN HUNTER
    1728 BCE

    JOHN HUNTER

    Estudió los cuerpos libres intraarticulares, la pseudoartrosis y el proceso de consolidación de las fracturas, donde describió la transformación del hematoma de fractura en un callo fibrocartilaginoso hasta el depósito de hueso nuevo, trabeculaciones, restablecimiento del canal medular y reabsorción del exceso de tejido óseo.
  • NICHOLAS ANDRY
    1660 BCE

    NICHOLAS ANDRY

    Publicó un libro llamado Orthopaedia: o el Arte de Corregir y Prevenir Deformidades en Niños por métodos que pueden ser fácilmente aplicados por los mismos padres y los encargados de la educación en niños.
  • AMBROISE PARÉ
    1510 BCE

    AMBROISE PARÉ

    Usaba un torniquete en sus amputaciones para mantener los músculos retraídos con la piel, y evitar la pérdida de sangre y perder la sensibilidad.
    Diseñó miembros artificiales de hierro
  • GALENO
    500 BCE

    GALENO

    Hizo una excelente descripción del esqueleto y de los músculos que lo mueven. Habla de la destrucción ósea, de los secuestros y la reparación en la osteomielitis y en ocasiones realizó resecciones en tales casos.
  • HIPÓCRATES
    500 BCE

    HIPÓCRATES

    Escribió el libro Corpus Hipocraticus donde describe la luxación del hombro junto con varios métodos utilizados para su reducción. También tenía secciones describiendo la reducción de las luxaciones de las articulaciones acromioclavicular, temporomandibular,rodilla, cadera y codo.
  • LA ANTIGUA GRECIA
    305 BCE

    LA ANTIGUA GRECIA

    Hipócrates escribió su libro Corpus Hipocraticus donde se describe la luxación del hombro junto con varios métodos usados para su reducción. También tenía secciones describiendo la reducción de luxaciones de las articulaciones acromioclavicular, temporomandibular, rodilla, cadera y codo.
  • EL ANTIGUO EGIPTO
    300 BCE

    EL ANTIGUO EGIPTO

    Los cuerpos momificados nos han mostrado que los antiguos egipcios también sufrían las mismas afecciones de hoy en día. Se han hallado férulas en momias, fabricadas con bambú, caña, madera o cortezas de los árboles, almohadillas con lienzo. Asimismo existen pruebas del uso de muletas
  • EL HOMBRE PRIMITIVO
    250 BCE

    EL HOMBRE PRIMITIVO

    Se han hallado evidencias de huesos fracturados, en algunos de los cuales se produjo la consolidación con un alineamiento aceptable