Ortodoncia

HISTORIA DE LA ORTODONCIA

  • ÉPOCA PRIMITIVA   50,000 años AC
    50,000 BCE

    ÉPOCA PRIMITIVA 50,000 años AC

    Se encuentran dientes desalineados en cráneos de Neanderthales
  • ÉPOCA PRIMITIVA    3,000 años AC
    3000 BCE

    ÉPOCA PRIMITIVA 3,000 años AC

    La primera evidencia sobre la corrección de dientes apiñados y protruidos. Se descubrieron momias egipcias con bandas metálicas alrededor de cada diente. (GRECIA) Hipócrates, Aristóteles y Solón nombran la erupción, función, colocación y tratamiento de los dientes. (ROMA) Celso preconizó la extracción de los dientes temporales cuando se producía desviación de los permanentes y aconsejó guiarlos a un sitio por presión ejercida con los dedos .
  • SIGLOS  XVIII y XIX
    1701 BCE

    SIGLOS XVIII y XIX

    Comenzaron los intentos para corregir esta alteración se remontan a culturas como la egipcia, griega y etrusca. (el alineamiento de los dientes como el equilibrio y la belleza del rostro humano)
  • EDAD MEDIA   Siglo V - XVIII

    EDAD MEDIA Siglo V - XVIII

    Purmann es el primero en reportar la toma de impresiones con cera.
  • EDAD MEDIA   Siglo V - XVIII

    EDAD MEDIA Siglo V - XVIII

    Pierre Fauchard, situó la Odontología en un plano científico. Describe el “bandeau”, como primer aparato de expansión en la Ortodoncia y que consistía en una cinta metálica con forma de herradura, a la que los dientes eran ligados
  • EDAD MEDIA   Siglo V - XVIII

    EDAD MEDIA Siglo V - XVIII

    Philipp Pfaff, emplea el “yeso París” para impresionar las arcadas.
  • EDAD MEDIA   Siglo V - XVIII

    EDAD MEDIA Siglo V - XVIII

    Etienne Bourdet, dentista del Rey de Francia, refinó el “bandeau” de Fauchard y fue el primero en recomendar las extracciones seriadas y las extracción de premolares para aliviar el apiñamiento.
  • EDAD MEDIA   Siglo V - XVIII

    EDAD MEDIA Siglo V - XVIII

    John Hunter, publica de la oclusión dentaria, de la reabsorción de las raíces de los dientes temporales, y recomendaba la extracción de los dientes cuando se encontraban demasiado apiñados
  • EDAD MEDIA   Siglo V - XVIII

    EDAD MEDIA Siglo V - XVIII

    Joseph Fox introduce la banda, construida con oro, perforada para permitir el paso de ligaduras y tiene sujetos a ella dos bloques de marfil para levantar la oclusión a nivel de los molares y permitir la corrección de linguoclusiones de dientes anteriores. Empleó la mentonera, con anclaje craneal en caso de luxaciones mandibulares.
  • EDAD MEDIA   Siglo V - XVIII

    EDAD MEDIA Siglo V - XVIII

    Cualquier tratamiento realizado en boca, era realizada por los barberos. No existía un grado de especialización dental, los términos “Ortodoncia” y “Maloclusión” no existían. La aparatología era primitiva, no sólo en diseño, sino en la calidad de los materiales.
  • EDAD MEDIA   Siglo V - XVIII

    EDAD MEDIA Siglo V - XVIII

    C. J. Linderer clasificó por primera vez las posiciones en que se podían mover los dientes: hacia adentro, hacia los lados y movimientos de rotación, que pueden ser combinados. Lefoulon, fue un ortodoncista notable.
    Introduce el concepto de “Ortopedia Dentaria y Ortodóncica”, y lo define como el tratamiento de las deformidades congénitas y accidentales de la boca.
  • EDAD MEDIA   Siglo V - XVIII

    EDAD MEDIA Siglo V - XVIII

    Maury diseñó unos ganchos pequeños en forma de S para impedir que las ligaduras se incrustaran en la encía. Thomas Bell, modificó el aparato de Fox utilizando cofias de oro en los molares en lugar de los bloques de marfil, lo que reducía el tamaño e incomodidad del dispositivo.
  • EDAD MEDIA   Siglo V - XVIII

    EDAD MEDIA Siglo V - XVIII

    Federico Cristóbal Kneisel, diseñó una cubeta de impresiones, y obtenía modelos en yeso con impresiones en cera. Además, publicó la primera obra en alemán dedicada al estudio y tratamiento de las anomalías dentales (Der Schiefstand der Zahne),
  • EDAD MEDIA   Siglo V - XVIII

    EDAD MEDIA Siglo V - XVIII

    John Nutting Farrar fue el precursor de las fuerzas intermitentes en Ortodoncia. Ideó aparatos metálicos, con tornillos y tuercas, para conseguir los distintos movimientos dentarios en lugar de las gomas elásticas.
  • EDAD MEDIA   Siglo V - XVIII

    EDAD MEDIA Siglo V - XVIII

    Calvin S. Case preconizó la extracción de los primeros premolares como medio legítimo para armonizar el volumen de los dientes con el de los maxilares.
  • EDAD MEDIA   Siglo V - XVIII   ÉPOCA DE ANGLE

    EDAD MEDIA Siglo V - XVIII ÉPOCA DE ANGLE

    Edward H. Angle se le conoce como el Padre de la Ortodoncia Moderna. publica en el “Dental Cosmos”, su clasificación de Angle, basada en la relación del primer molar superior permanente con el primer molar inferior permanente. Angle establece los primeros cursos especializados en Ortodoncia y funda en San Luis su primera escuela relacionada con esta especialidad.
  • EDAD MEDIA   Siglo V - XVIII   ÉPOCA DE ANGLE

    EDAD MEDIA Siglo V - XVIII ÉPOCA DE ANGLE

    Funda la Asociación Americana de Ortodoncistas. Angle introdujo el bracket edgewise La ortodoncia no sólo consistía en alinear los dientes con fines estéticos, sino también como pilares básicos del equilibrio entre la salud y el aparato masticatorio.
  • ÉPOCA ACTUAL   DÉCADA DE LO 70´S

    ÉPOCA ACTUAL DÉCADA DE LO 70´S

    Robert M. Ricketts, realizó mejoras en las aleaciones de los alambres, así como en las técnicas ortodóncicas. Analizó cuidadosamente el manejo de los tratamientos para mantener las fuerzas de la oclusión, las fuerzas del crecimiento y las fuerzas de la naturaleza. La aparatología logra perfeccionamientos que facilitan los movimientos dentarios. Los aparatos removibles de acción directa se extienden, sobre todo en Europa, después de la Segunda Guerra Mundial
  • ÉPOCA ACTUAL   DÉCADA DE LO 70´S

    ÉPOCA ACTUAL DÉCADA DE LO 70´S

    Se evidencia la necesidad de un mayor y mejor entrenamiento de los profesionales dedicados a esta especialidad y crecen los cursos de postgrado universitarios, sobre todo en los Estados Unidos. Surge la Gnatología, como ciencia encargada del estudio de la dinámica oclusal. Y un notable interés en el área de la prevención, para así evitar la enfermedad del sistema estomatognático.
  • ÉPOCA ACTUAL   DÉCADA DE LO 70´S

    ÉPOCA ACTUAL DÉCADA DE LO 70´S

    Los avances tecnológicos, han permitido incorporar nuevos materiales a las diferentes técnicas ortodóncicas, cambiando así los brackets metálicos por cerámicos. La incorporación de la Ortodoncia, “invisible” y la ortodoncia lingual que permiten realizar los movimientos dentarios clásicos, pero con un enfoque novedoso del tratamiento dental, en un mundo que cambia día a día, en donde las exigencias estéticas y funcionales crecen.