-
En el año 1900 se origina la Orientacion en los Estados Unidos de America, debido al abuso que se daba ante la poblacion infantil, dado que el fuerte proceso de industralizacion hizo que parte de los niños comenzaran a trabajar desde temprana edad en fabricas e industrias.
-
Frank Parsons define el termino Orientacion Vocacional,como una labor de tipo humanitario para la ayuda a los obreros y personas necesitadas.
-
Cabe resaltar tambien como dato significativo la celebracion del primer congreso de Orientacion en la ciudad de Boston,por Meyer Bloomfield,sucesor de Parsons, tras su muerte en la direccion de la oficina de Orientacion vocacional en la Universidad de Harvard.
-
Se considera el pais de belgica como pionero de la orientacion y de la psicopedagogia.
En 1899 se fundo el primer Instituto de Psicologia Pedagogica de Eurapa y en 1912,A.G. Christiaens, con ayuda de Decroly, creo el primer servicio Europeo de Orientacion Profecional. -
Por sus grandes contribuciones, Claparede Quien,en 1917,fundo un Gabinete de Orientacion Profecional y publico obras de gran trascendencia en la accion orientadora europea de la epoca como La Orientacion Profecional: sus problemas y sus métodos.
-
En 1919, tras la primera guerra mundial, se establece la “office Intercomunal pour l´orientation porfessionnell” en la que colaboraba el conocido pedagogo Decroly.
-
En esta fecha se celebra en Barcelona la conferencia internacional de orientacion profecional e inicia la publicacion en Madrid la revista de Pedagogia editandose en 1936.
-
En Mexico, se fundan escuelas de orientación vocacional.
-
Como hechos relvantes para el desarrollo de la evolucion de la Orintacion podemos destacar, entre otros, la creacion en 1946, - en el seno de un consejo de la American Psyshological association (A.P.A) - de distintas diviciones para intervenir por especialidades con objetivos muy especificos: Psicologia clinica, Psicologia industrial,acesoramiento,orientacion,,;la nacion de fondos especificos para la creacion de los servicios de orientacion(ge-Barden Act,1946)
-
En Costa Rica se da el nombramiento de Mariano Coronado, que es el primer Director del Departamento de Orientacion del M.E.P(Ministerio de Educacion Publuca) .
-
La orientacion profecional en Francia empieza a formar parte del sistema educativo, incorporandose progresivamente sus servicios a toda la secundaria y previo a esto se crean los centros de Orientacion Escolar y Profecional
-
Se da el nacimiento de la Orientacion en Costa Rica en un periodo de 1953-1970, nace como un servicio al ministerio de educaccion publica para ubicar vocacionalmente a los y las estudiantes.
-
Se generaliza en todos los colegios el servicio de orientacion, es para esta fecha que nace la orientacion en secundarias.
-
El departamento de Orientacion Psicologia cambia a departamento de Orientacion.
-
En este periodo de 1971-1980,se inicia el uso de teorias no directivas,donde refleja que el ser humano se concibe como un ser capaz y autonómo.
-
En 1978 se crea la Asociación Mexicana de Profesionales de la Orientación.
-
De 1980-1990, se ve como un periodo donde se busca el desarrollo de potencialidades,es decir, hay congruencia entre el concepto de ser humano y el concepto de Orientacion.
-
En dicha fecha se funda la Federación de Asociaciones y Profesionales de la Orientación de América Latina.
-
Con el proceso de evaluación curricular que se da en la UPNFM en este año se modifica el plan de estudios e implementa nuevas competencias, pasa de ser "Carrera de Orientación Educativa" a "Carrera de Orientación y Consejería Educativa". en este año se modifica el plan de estudios e implementa nuevas competencias.
-
Bisquerra,R.(1998).Modelos de Orientacion e intervencion Psicopedagogica. Barcelona: Editorial PRAXIS,S.A.
-
recuperado de: http://laorientacioneducativahn.blogspot.com/2012/11/historia-de-la-orientacion-educativa.html Castro,D.et.al.(1996).La orientacion en Costa Rica:un analisis historico sobre su desarrollo teorico-metodologico.Informe final del seminario de graduacion para optar por el grado de licenciatura en ciencias de la orientacion. Universidad de Costa Rica.