-
La primera lente que hubo en el mundo fue la que construyó Aristófanes en el año 424 a. C. con un globo de vidrio soplado, lleno de agua.
-
La primera lente que hubo en el mundo fue la que construyó Aristófanes en el año 424 a. C. con un globo de vidrio soplado, lleno de agua.
-
Durante el siglo VI, los chinos habían utilizado lentes de aumento colocadas en molduras para poder ver bien sus escritos
-
Durante el siglo VI, los chinos habían utilizado lentes de aumento colocadas en molduras.
-
En la iglesia los frailes crearon "Piedras para leer" . Eran elavoradas en forma de esfera y eran talladas, esto aumentaba la vison para ver las letras
-
En la iglesia los frailes crearon "Piedras para leer" Eran elavoradas en forma de esfera talladas y aumentaban la vision para ver las letras
-
De los mas importantes descubrimientos fueron Los rayos luminosos que partían del ojo e hizo aportaciones importantes a la óptica en general.
-
Sus principales aportaciones fueron, Los rayos luminosos que partían del ojo e hizo aportaciones importantes a la óptica en general.
-
Bacon talló los primeros lentes con la forma de lenteja que ahora conocemos, padre optica moderna
-
Se crean los primeros marcos de madera hierro,plomo,Etc
-
Creacion de los primeros marcos de madera hierro,plomo,Etc para mejorar la calidad de la vision
-
Estudió la estructura y el funcionamieto del ojo humano, usando un modelo geometrico basado en dos esperas concentricas
-
Estudió la estructura y el funcionamiento del ojo. Uso un modelo geometrico para el ojo basado en dos esferas.
-
Observo la ilucion optica, se dio cuenta de que el efecto optico es producido por nuestros ojos y no por nuestros objetos
-
Se dio cuenta del efecto optico es producido por los ojos no por los objetos y creo el primer telescopio que consistia en dos lentes simples lentes, una planoconveza y boconcava
-
Explico la formacion de imagenes en la camara oscura, se aproximo a la ley de la refraccion y descubrio las propiedades opticas del ojo humano.
-
Explico la formacion de imagenes en la camara oscura, se aproximo a la ley de la refraccion y descubrio las propiedades opticas del ojo humano
-
dijo que los fenomenos opticos se deben a interacciones mecanicas, tales como atracciones, repulsiones, choques elasticos etc.,
-
Tenía sus propias ideas acerca de la luz sobre las ondas de la luz y elaboró la teoría ondulatoria, perfecciono el telescopio
-
Explico la naturaleza ondulatoria de la luz, perfecciono el telescopio
-
A finales del siglo XVIII se inventaron las lentes bifocales en Norteamérica. Ya que el tenia deficiencia visual y utilizaba anteojos
-
Inventa lentes bifocales ya que padecia deficiencia visual y utilizaba anteojos
-
Obtuvo luz polarizacion circular mediante cristales romboidales.y estudio interferencias y difracción
-
Obtuvo luz con polarizacion circular mediante cristales romboidales
-
Explico el modo en que el ojo acomoda la vista a diferentes distancias, dependiendo del grado de curbatura del cristalino
-
En el siglo XIX se explica con bastante rigor la adaptación del sistema óptico del ojo a diferentes distancias de visión,describiéndose el astigmatismo, su medida y el tipo de lentes para tratarlo, así como el uso de lentes prismáticas. En este período aparece la unidad básica de medida de la potencia de un sistema óptico: la "dioptría", el concepto de "agudeza visual" y la descripción del "campo visual".
-
En el siglo XIX se explica con bastante rigor la adaptación del sistema óptico del ojo a diferentes distancias de visión,describiéndose el astigmatismo, su medida y el tipo de lentes para tratarlo, así como el uso de lentes prismáticas. En este período aparece la unidad básica de medida de la potencia de un sistema óptico: la "dioptría", el concepto de "agudeza visual" y la descripción del "campo visual".
-
Utilizó su propio método para examinar la refracción, eludiendo el empleo de la oftalmometría. Introducía los cristales cilíndricos en la caja de lentes.
-
Utilizó su propio método para examinar la refracción, eludiendo el empleo de la oftalmometría. Introducía los cristales cilíndricos en la caja de lentes.
-
Oftalmólogo francés. En 1872, construye un oftalmómetro-queratómetro, en colaboración con Hjalmar August Schiötz. Este aparato, permitió poner de manifiesto las irregularidades de la superficie corneal.
-
(1839-1907). Oftalmólogo francés. En 1872, construye un oftalmómetro-queratómetro, en colaboración con Hjalmar August Schiötz. Este aparato, permitió poner de manifiesto las irregularidades de la superficie corneal.
-
introducen las lentes bifocales de una sola pieza, conocidos con el nombre de Ultex, cuya adición de obtiene por diferencia de curvatura en la superficie bipotencial.
-
en 1906, introducen las lentes bifocales de una sola pieza, conocidos con el nombre de Ultex, cuya adición de obtiene por diferencia de curvatura en la superficie bipotencial
-
Adolf pf desarrolo unos lentes de cristial rellenos de liquido, realizando moldes, usando como coballa sus propios ojos
-
Es una red tridimencional de cadenas flexibles, costituidas por unos elementos conectados (Poliglicol-metacrilato)
-
Presenta la primera lente que por su material permite poder dormir con ellos durante 30 dias