-
CONQUISTA: Llegada de fierros mutilantes:
barberos, sangradores y
flebotomianos.
COLONIA: Fundación de diferentes
sociedades y revistas
especializadas en el
material dental. -
-
CONTIENTE AMERICANO: Llegan los menospreciados
dentistas y sacamuelas.
CARTAGENA: Llegaron nuevas cosmologías y
conceptos relacionados a la salud
y a la boca. Cambio de dieta por
nueva influencia cultural creando
variaciones de patologías (CARIES). -
-
Describe instrumentos como alicates, descarnador, auxiliar de hierro y sanguijuelas. Esto siguió hasta el siglo XIX.
-
Pierre Fouchard publica su trabajo maestro “The surgeon dentist”, en el cual describe por primera vez la visión de la odontología como una profesión moderna, ampliando el panorama que en ese entonces se tenía sobre ella.
-
La consolidación de estado nacional y aparecen los registros de los primeros hombres dedicados a restaurar la boca. Revolución de medio siglo incursión del país al modelo capitalista.
-
-
BOGOTÁ-CARTAGENA: Fundación de diferentes sociedades y revistas especializadas en el material dental.
-
Las mujeres incursionan por primera vez en el área de la ciencia. La carrera de odontología fue la primera en admitir mujeres en Colombia.
-
Primera Facultad Nacional de Odontología en la Universidad Nacional de Colombia. Timetoast
-
En una zona del centro de Boyacá se le decía "tegua" a las personas encargadas de extraer y curar problemas dentales con materiales rudimentarios.
-
Cuando no había implementos de higiene oral se utilizaban hojas de durazno, sauce y tabaco para blanquear los dientes.
-
Las personas en esa localidad eran atendidas en una "ambulancia" odontológica con un turno de 20 personas mensualmente.
-
Dentro de las entrevistas 2 personas extrajeron sus dientes para erradicar de forma definitiva su dolor.
-
Debido a un accidente odontológico no intencional se ponen prótesis y puentes dentales a una de las entrevistadas.
-