Historia de la Nutricion deportiva

  • Juegos olimpicos de la 1a era
    776 BCE

    Juegos olimpicos de la 1a era

    El paidotribo y filósofo Pitágoras de Crotona recomendaba un
    régimen hiperproteico a los atletas.
  • Milón de Crotona
    532 BCE

    Milón de Crotona

    Campeón de Lucha
    consumo diario de alimentos :9 kg de pan, 9 kg de carne y 8,5 litros de vino (cerca de 56.786 kcal/ día).
  • Hipócrates
    401 BCE

    Hipócrates

    En sus obras : "El régimen en la salud" y "El régimen" refiere que el comer bien no es suficiente, además había que tener una actividad.
  • Galeno
    131

    Galeno

    Al igual que hipócrates, muestra preocupación por la nutrición y salud de los deportistas
  • Edad de Oro Grecia
    1530

    Edad de Oro Grecia

    se reconoce la interrelación entre nutrición y rendimiento deportivo.
  • 1er Maratón de Bostón

    1er Maratón de Bostón

    Se identifica deporte-riesgo cardíaco ,peligro de prohibir H2O, No consumo de alcohol y utilidad del uso de Pt para rendimiento.
  • Juegos Olimpicos  de San Luis

    Juegos Olimpicos de San Luis

    En el maraton debido a irregularidades , se ve la necesidad de comprender el proceso del uso de la energía durante el Ej. Físico.
  • Fridtjof Nansen

    Fridtjof Nansen

    Científico Noruego que establece la importancia del consumo de hidratos de carbono en trabajos físicos de alta intensidad.
  • Nathan Zuntz

    Nathan Zuntz

    Fisiólogo Alemán determinó la contribución de las grasas como elemento energético, junto con los HC en la actividad física.
  • Primeros estudios Dieta Deportiva

    Primeros estudios Dieta Deportiva

    Se investigo la resistencia de los deportistas con una dieta rica en carbohidratos, frente a otra rica en grasas.
  • Suplementación

    Suplementación

    Inicio la suplementación se convirtió en obsesión, de diversas vitaminas sintéticas.
  • Max Rubner

    Max Rubner

    Hizo contribuciones explicando
    procesos metabólicos en el organismo de los animales.
  • Hidratos de Carbono

    Hidratos de Carbono

    Se comprobó la utilidad de los hidratos de carbono para mejorar el rendimiento en los esfuerzos de resistencia o aeróbicos
  • 2a Guerra Mundial y suplementos

    2a Guerra Mundial y suplementos

    Se utilizarón supl dietéticos para mejorar rendimiento de soldados y pilotos: proteína, esteroides, doping de sangre etc
  • Kenneth H. Cooper

    Kenneth H. Cooper

    Creó un sistema denominado aerobics para mantener el peso corporal
  • Efedra y Efedrina

    Efedra y Efedrina

    Fueron utilizados ampliamente por deportistas hasta ser declaradas ilegales por su papel en la producción de anfetaminas.
  • Articulo: “The feeding of athletes“

    Articulo: “The feeding of athletes“

    La revista Canadian Medical Association publico el articulo donde se describe dietas a realizar antes, durante y post competición.
  • Investigaciones de Macronutrientes- deporte

    Investigaciones de Macronutrientes- deporte

    Importancia de macronutrientes; mejora las prestaciones de los atletas, y el uso no adecuado perjudica el rendimiento del ejercicio (glucógeno)
  • Reposición de nutrientes post-competencia

    Reposición de nutrientes post-competencia

    La Univ. de Florida trabajó en repocisión de líquidos, HC, electrolitos que los atletas univers perdían en competencias bajo el sol.
  • Biopsias musculares

    Biopsias musculares

    Se descubre la importancia del glucógeno muscular en el metabolismo energético del esfuerzo.
  • Kenneth H. Cooper

    Kenneth H. Cooper

    Publicó el libro titulado "Aerobics"
  • Estudio de diferentes deportes

    Estudio de diferentes deportes

    Se formaron instituciones nacionales para estudiar la carrera de fondo y el ciclismo, con un énfasis en el uso de carbohidratos.
  • Dió inicio a la Nutrición deportiva

    Dió inicio a la Nutrición deportiva

    Se popularizó diferentes dietas y el consumo de suplementos ergogénicos. Y consumo de macronutrientes según el deporte.
  • Áreas de investigación de Nutrición Deportiva

    Áreas de investigación de Nutrición Deportiva

    El Comité Olímpico Internacional, define áreas de invest de Nut. dep:se ocupa de el descanso, la actividad misma y la recuperación.