-
menciono "La comida es absorbida por el cuerpo".
-
Hipocrátes :Menciono "Deja que la comida sea tu medicina y la medicina como tu comida".
-
Promulga la primera Ley Inglesa de Alimentos
-
Surge el escorbuto; una enfermedad causada por la deficiencia de vitamina C
-
Un médico de la Armada Británica hizo pruebas con marineros dándoles diferentes alimentos y descubriendo que la naranja y los limones curaban el escorbuto.
-
-
Matemático y astrónomo Francés descubrió la
calorimetría: François Magendie dijo: "¡No sabemos suficiente sobre nutrición!"
Los alimentos con nitrógeno son indispensables. La mayoría del nitrógeno proviene de la dieta, no del aire. Es necesaria una dieta variada -
Las leguminosas usan nitrógeno atmosférico para crecer, los cereales .
- Los animales consumen el nitrógeno de los alimentos.
- El valor nutritivo de los alimentos de origen vegetal depende de su contenido de nitrógeno.
Los alimentos tienen otras sustancia.
Las plantas sintetizan el nitrógeno de los animales y estos lo oxidan de las plantas. -
modifica la cocción y procesamiento de los alimentos.
-
Aparece la primera Dietista americana, pero es hasta 1899 que se define el perfil del Dietista
-
Se plantea un problema insospechado en la alimentación de los soldados y la población civil por la deficiencia de tiamina (B1).
-
en la actualidad cuenta con cerca de 70,000 miembros siendo la agrupación de profesionales de nutrición y alimentación más grande de EUA y el mundo
-
-
pionero de la Dietología en México comisión en la misión cultural urbana de la SEP
-
Inicia la enseñanza de la nutriología preparando personal
-
para formar dietistas con funciones específicas en el hospital infantil de México
-
En la Escuela de Dietetica del Instituto Nacional de la secretaria y Asistencia creado por el Dr. Jóse Quintín Olascoaga Moncada
-
Se inauguró el 12 de octubre de 1946 con el nombre de hospital de enfermedades de la nutrición. Desde sus inicios, el instituto se planteo como una institución medica modelo en que las actividades asistenciales sirvieran como sustento de la educación y de investigación
-
Se incorporo bajo el nombre de escuela de nutrición y bajo la dirección del Dr. Olascoaga
-
El Departamento de Ciencias de la Nutrición y de los Alimentos de la Universidad Iberoamericana (ahora plantel Santa Fe) fue constituido en el año de1972 y alberga la primera Licenciatura en Nutrición del país
-
El Dr. Luis Eugenio Todd Pérez, Rector de la Universidad Autónoma de Nuevo León inició las gestiones para la creación de la Escuela de Salud Pública, invitando al Dr. Rodrigo González Pérez para que fuera el encargado de iniciar los trámites para su creación.
-
En 1974, nace la Escuela de Salud Pública dependiente de la UANL, primera escuela fuera del centro del País; inicia con ella la descentralización del estudio de la Salud Pública en el Norte de México, siendo un gran apoyo para la Secretaría de Salud y al Sector Empresarial al establecer programas de prevención y atención de servicios de salud.
-
A partir del acuerdo del H. Consejo Universitario para la creación de la Escuela de Salud Pública, el 7 de agosto de 1974 el Dr. Miguel García Cantú, Director de la Facultad de Odontología ofreció dos salones para que en ellos iniciaran sus actividades académicas, mientras se gestionaban recursos para contar con instalaciones propias; de esta forma el lunes 7 de octubre de 1974 en el auditorio de la Facultad de Odontología se dio la inauguración de la Maestría en Salud Pública.
-
El departamento de agricultura de los Estados Unidos introduce la pirámide alimentaria.
-
En 1996, también se solicita al H. Consejo Universitario que se modifique el nombre a fin de dar la identidad correspondiente a la Licenciatura en Nutrición, autorizando que a partir de esa fecha se denomine Facultad de Salud Pública y Nutrición.
-
La visión de faspyn es ser reconocida en el año 2020 como: una dependencia universitaria socialmente responsable, de comportamiento ético y de clase mundial; líder en la formación integral de licenciados en nutrición, especialistas, maestros e investigadores en salud pública y nutriología; por su calidad, innovación y contribución: al desarrollo científico-tecnológico, a la salud y al bienestar de la sociedad nuevoleonesa y del País en el contexto internacional.