Definicion nutricion

NUTRICIÒN EN LAS CIVILIZACIONES

  • ANTIGUA ROMA
    300

    ANTIGUA ROMA

    Los primeros romanos comían solo para alimentarse, conocían muy pocos alimentos, los platos más comunes eran el Palmetum, papilla de mijo, o guisantes; el Puls, gachas de harina de trigo y otros cereales a la que en ocasiones añadían manteca.
  • GRECIA
    400

    GRECIA

    Los alimentos de los griegos antiguos estaban basados en la trilogía mediterránea y la moderación o frugalidad de los mismos, compartiendo varias de sus costumbres con los romanos, esta dieta se basaba en aceite de oliva, trigo y vino
  • EDAD MEDIA
    476

    EDAD MEDIA

    Las comidas medievales era el frumenty, una harina de porridge cocida en caldo de carne y aliñada con especias, las gachas se elaboraban con cualquier tipo de cereal y fue aplicado como plato a enfermos, cocido en leche de almendras y endulzado con azúcar.
  • EGIPTO
    790

    EGIPTO

    Era conservadora, condicionada por el medio geográfico y con una lenta evolución marcada por el descubrimiento de tecnologías y la importación de nuevos alimentos.
  • EDAD MODERNA
    1492

    EDAD MODERNA

    Momento en el que se fijan las principales costumbres alimentarías de la mayoría de los países europeos, costumbres que se conocen con el nombre de cocina tradicional.
  • Referencia bibliográfica

    André, J., L'alimentation et la cuisine à Rome, París, 1981.
    GRANDE F. Nutrición y Salud. Temas de Hoy.
    Madrid, 1 988.
    Pérez , M. (1997). LA ALIMENTACION CATALANA EN EL PASO DE LA EDAD MEDIA A LA EDAD MODERNA: LA MESA CAPITULAR DE SANTA ANA. Revista Pedralbes.