-
Vivió hace unos 1,2 millones de años, este era caníbal, cuando consumía carne humana la acompañaba con el fruto del almez, una baya de sabor dulce. En un asentamiento de unos 400,000 años del Homo heidelbergensis introdujeron lo que es la cultura del bisonte.
-
Usaba alimentos como medicina y la medicina Ayurvedica, reconocían la importancia de los patrones de la alimentación y plantas que curaban a la gente.
-
Desde la aparición del hombre sobre la tierra el tipo de alimentos que este a tenido que ingerir para sus sustento a variado a través de los tiempos debido a que se vio obligado a adaptar a aquellos que tenía más próximos y le era más fácil obtener con las escasas herramientas que poseía.
-
Se inicia con la aparición de la agricultura y los primeros asentamientos en forma de aldea. Uno de los cambios fue el paso de grupos nómadas a poblaciones sedentarias, motivados por la necesidad de desarrollar la agricultura y la ganadería y de establecer un lugar fijo de alimentación y residencia. Termina con la invención de la escritura 3000 a.C
-
Comenzaba el interés de los pueblos antiguos en los alimentos y problemas dietéticos
-
Declara que la comida es absorbida por el cuerpo humano y por lo tanto contiene "homeomerics" deduciendo por lo tanto la existencia de nutrientes.
-
"Deja que la comida sea tu medicina y la medicina sea tu comida"
-
Conjunto de procesos, hábitos, etc., relacionados con la alimentación humana. Una nutrición deficiente puede originar enfermedades de muy diversos tipos"
-
Escribió sobre las propiedades de los alimentos:frutas, cereales,vegetales, etc
-
Los médicos prescribían recetas a las personas sanas y enfermas."La calidad y tipo de alimento, cuánto,cuándo y la frecuencia con la que se debían consumir"
-
El Rey Juan de Inglaterra promulga la primera ley inglesa de alimentos.
-
el científico y artista comparó el metabolismo con una vela ardiendo.
-
Probable pionero en el estudio de la nutrición. El primero en estudiar el metabolismo basal
-
Aisló el gluten de trigo y lo incluyó entre las sustancias esenciales para el organismo
-
Junto con Réamur escribió un libro que explicaba que la
digestión es un proceso químico y no una fermentación. -
Fue considerado el fundador de la Nutrición
Infirió el calor como la oxidación de compuestos químicos
Enuncio la suma de numerosos procesos químicos que constituyen metabolismo
Demostró que la oxidación dentro del cuerpo es una fuente de calor y energía -
realizó el primer experimento científico en nutrición, descubriendo que el jugo de lima salvó de escorbuto (un desorden hemorrágico mortal y doloroso) a los marineros que estuvieron en el mar por años
-
Determinó la digestión como un proceso químico , evidencio la existencia del jugo gástrico.
-
Reconoció al calcio como necesario para la supervivencia de las aves de corral.
-
identificando en el jugo gástrico el ácido clorhídrico
Y una enzima a la que se dio el nombre de pepsina (1835).
A mediados de este siglo se comenzó a estudiar a los carbohidratos, grasas y proteínas -
Se reconocieron y sintetizaron prácticamente
todas las vitamina, se describieron sus funciones bioquímicas y se conocieron las manifestaciones clínicas que ocasiona su carencia en la dieta. Avanzo el conocimiento acerca de las enfermedades por deficiencias de minerales y se profundizó en el metabolismo de las proteínas, de los hidratos de carbono y de las grasas; con ello se tuvo una mejor compresión del metabolismo energético. Surgió la Nutrición como ciencia. -
Concluyó que los animales necesitaban nitrógeno
“sabía que los tejidos del cuerpo y muchos alimentos contenían nitrógeno, por lo que insinuó que, probablemente, el nitrógeno de los alimentos provenía de los alimentos, y a aquellos que lo
contenían nitrógeno, les llamó albuminosos” -
Matemático y astrónomo Francés descubrió la
calorimetría: François Magendie dijo: "¡No sabemos suficiente sobre nutrición!"
Los alimentos con nitrógeno son indispensables.La mayoría del nitrógeno proviene de la dieta, no del aire.Es necesaria una dieta variada -
Denominó “proteína” a la materia nitrogenada de estos alimentos albuminosos, llamándola de esta forma por la necesidad de su presencia en la dieta para favorecer el crecimiento
-
organismos contienen tres principios vitales proteínas, hidratos de carbono y lípidos “por lo que una dieta completa debe contener estos tres principios, en mayor o menor proporción”
-
Descubre la función que cumplen los carbohidratos (azúcares), las grasas (de ácidos grasos) y las proteínas (aminoácidos) en la nutrición. Clasificó a los alimentos en combustibles, energéticos y estructurales.
La importancia para la nutrición del ser humano. -
Concluyó en sus investigaciones que la grasa
corporal puede ser sintetizada a partir de carbohidratos y proteínas -
Estudio el metabolismo de animales y niños sanos y enfermos.
Ejerció los hábitos dietéticos y las necesidades calóricas en los adolescentes. -
Aparición de los primeros escritos sobre temas relacionados con la nutrición
-
“El padre de la nutrición americana"
Primer cuadro de valores alimenticios en USA
“Alimentos protectores” por su contenido en vitaminas y
minerales.
Se descubren elementos como el carbón,nitrógeno, hidrógeno y oxígeno son componentes primarios de la comida.
Métodos para medir su proporción -
Primeros estudios sobre nutrición y dietetica.
-
Fundamentada en metodologías cuantitativas y
cualitativas.nutrición en el siglo XIX permitieron establecer
los principios fundamentales del concepto energético de la nutrición -
Evolución de la Salud Pública y medicina preventiva siendo el el pionero el Dr. Eduardo Liceaga
-
Pionero el Dr. Eduardo Liceaga
Dr. Liceaga y del Dr. José María Rodríguez que aportaron importantes avances científicos y técnicos para erradicar padecimientos endémicos o brotes de enfermedades transmisibles en el país, -
Se plantea un problema insospechado en la alimentación de los soldados y la población civil por la deficiencia de tiamina (B1).
-
Iniciaron investigaciones sobre el aminoácido triptófano.
-
Midieron el gasto energético calórico en diferentes especies de animales, aplicando los principios de la física en la nutrición
-
Se establece en Ohio, actualmente es llamada Academia de Nutrición y Dietética,considerada la organización
de profesionales de nutrición y alimentación más grande de Estados Unidos y el mundo -
Reconoció otras sustancias en los alimentos y es precursor de lo que ahora se conoce como vitaminas, minerales y oligoelementos
-
Identifica la cantidad de los
elementos traza (nutrimentos esenciales, requeridos en mínimas
cantidades para apoyar el crecimiento, desarrollo y función óptima de un organismo) de cobre necesaria para la absorción de hierro -
Sintetizó la vitamina D,premio Nobel en química.
-
Descubre vitamina liposoluble A y la vitamina hidrosoluble B;vitamina C previene el escorbuto
-
Descubrimiento de la vitamina E
-
Define la salud pública y el bienestar de la población como vía para prevenir las enfermedades, y fomentar la salud y eficiencia.
-
Mostró que el desempeño de una persona estaba relacionado con la ingesta calórica. Las primeras raciones dietéticas,fueron establecidas por el Consejo Nacional de Investigación de los Estados Unidos
-
Identifico los aminoácidos escensiales
-
Dr. José Quintín Olascoaga Moncada como pionero de la dietología en México a la historia de la nutrición clínica
-
Departamento de Salubridad inicia la enseñanza de la nutriología para formar personal que aplicó la Encuesta de Alimentación y Nutrición en 1940;siendo éste el primer intento en organizar la información existente en materia de alimentación y nutrición para México.
-
Establece las 4 leyes de la alimentación
-
Se creó el Instituto Nacional de Nutriología (INNu) que después cambia su nombre en 1980 a Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán (INNSZ), que actualmente es el órgano nacional más importante respecto a la investigación que se realiza en el área de nutrición.
-
Escuela de Dietética del Instituto Nacional de Cardiología, creada a sugerencia del Dr. Ignacio Chávez, inician los primeros cursos en dietética y nutrición.
En 1950 esta escuela fue trasladada al Instituto Nacional de Nutriología de la Secretaría de Salubridad y Asistencia -
La ciiencia de la nutrición se perfilaba ya como una disciplina del siglo XX
Aparición del método científico énfasis en la importancia de la nutrición como un componente de la salud pública y de
la prevención de la enfermedad. -
Crean Organismos Internacionales como la
Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Fondo de las
Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), y la Organización Mundial de la Salud (OMS), así como
el Departamento de Agricultura de Estados Unidos. Esta última instancia introduce la pirámide
alimentaria -
El ácido fólico puede prevenir defectos congénitos si se tomaba durante el embarazo
-
Impulsó la lucha contra el hambre, escribió
en 1947 “La Geografía del Hambre”, donde describen los principios de la medicina y la geografía
del hambre a nivel mundial con métodos estadísticos y geográficos -
América Latina ha sido líder y pionera a nivel mundial en los enfoques y puestas en numerosos programas de nutrición aplicada.
-
Tras el primer Congreso Mundial de la Federación Internacional de la Diabetes, se fundó la Asociación Latinoamericana de Diabetes
-
Aportó en sus investigaciones la consolidación de proyectos como la fortificación de harina pre cocida de maíz y de harina de trigo, propiedad de la vitamina A
-
Inicia en el ISSSTE, la Escuela de Dietética y Nutrición y es el Departamento de Ciencias de la Nutrición y de los Alimentos de la Universidad Iberoamericana que alberga la primera Licenciatura en Nutrición del país.
Actualmente más de 70 Instituciones de Educación Superior Públicas y Privadas imparten la Licenciatura en Nutrición -
El Departamento de Ciencias de la Nutrición y de los Alimentos de la Universidad Iberoamericana (ahora plantel Santa Fe) fue constituido en el año de1972 y alberga la primera Licenciatura en Nutrición del país
-
Señala que el problema nutricional no es solo biológico, tomando en consideración el componente
económico -
Organizó la primera reunión internacional para recomendar las Metas Nutricionales y las Guías de Alimentación convocada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y por la Organización para la Alimentación y Agricultura (FAO).
-
El proyecto RECAPT (Retailer and consumer acceptance of promising novel technologies and collaborative innovation management), financiado por la Unión Europea, trabaja en la creación de una plataforma que apoye y refuerce la colaboración entre investigadores en el campo de la alimentación y la industria alimentaria y otros implicados del sector. En lo que lleva de andadura, el proyecto ha identificado las 15 principales tecnologías desarrolladas en el ámbito de la alimentación