-
Interés por los alimentos y problemas dietéticos.
-
El hombre tiene relación con lo que come, bebe y sus hábitos.
en caso de estar enfermos, reducía los alimentos. -
Escribe sobre propiedades de los alimentos, frutas, cereales, y vegetales.
-
Estudiantes de medicina eran instruidos para poner dietas en los enfermos.
-
1ra ley de alimentos
-
Comparó su metabolismo con una vela ardiendo.
-
Medico Italiano, primero en estudiar el metabolismo basal.
-
Dijo que la digestión es un proceso químico, había jugo gástrico y ácido en el jugo.
-
Fundador de la Nutrición. infirió que el calor corporal es por la oxidación de compuestos químicos en los alimentos, para lo que el cuerpo necesita de oxígeno. principios de calorimetría.
-
Demostró que el Jugo de limón curaba Escorbuto
-
descubre la función que cumplen los carbohidratos (azúcares), las grasas (deácidos grasos) y de proteínas (aminoácidos) en la nutrición.
-
Descubre que la grasa corporal puede ser sintetizada a partir de carbohidratos y proteínas, mostrando que la energía de la glucosa sanguínea puede ser almacenada como grasa o glucógeno.
-
Publica un trabajo sobre pelarga.
-
Identifican el jugo gástrico, identifican acido clohidrico,
-
Estudia sobre la culebrilla (desnutrición) descubriendo cuadro clínico y etapas y su relación con una dieta equivocada.
-
Pionero de la dietología en México
-
Inician la enseñanza impartida por el departamento de salubridad, con el fin de prepara al personal para realizar encuestas.
-
Descubre la estructura de la vitamina E. y por Paul Karrer la sintetiza
-
Establece las primeras raciones dietéticas recomendadas.
-
Se imparte por el Hospital Infantil de México
-
En la escuela de dietética del Instituto Nacional de Cardiología en México.
-
Crea la primera Licenciatura de Nutrición en el país
-
Es establecido por el departamento de agricultura de estados unidos.
-
Estudios muestran la relación entre nutrición y la conducta violenta.
-
Se divide en 4 tipos:Holotrofa, Simbiótica, Saprófaga y Parásita.
dentro de la holotrofa: carnívoros, herbívoros, fitófagos, y omnívoros.