-
Inicio la Profesión de Nutrición
nació en América latina como fruto de las gestiones realizadas por el profesor Pedro Escudero. -
Se crean 2 instituciones
el instituto nacional pro- alimentación popular (INPAP) y el patronato nacional de comedores escolares. -
Alimentación en México
F. De P. Miranda pública uno de los primeros estudios -
Primera Conferencia FAO/OMS de Nutrición
se celebró en Montevideo. -
Escuela Nutricionista y Dietista
su creación fue un paso decisivo en el mundo de la nutrición en Venezuela. -
Segunda Conferencia FAO/OMS de Nutrición
se celebro en Rio de Janeiro -
Tercera Conferencia FAO/OMS de Nutrición
se celebró en caracas contó con amplios recursos de gobierno nacional. -
Cuarta Conferencia FAO/OMS de Nutrición
se celebró en Guatemala, incluyó la firma de las recomendaciones por los jefes de delegación. -
SLAN y ALAN
Se creó la sociedad latinoamericana de nutrición (SLAN) y los archivos latinoamericanos de nutrición (ALAN). -
Instituto de Alimentación y Nutrición
Se crea en el caribe por iniciativa de la organización panamericana de la salud. -
Primera Licenciatura en Nutrición
fue constituida y albergada por La universidad de ciencias de la nutrición y de los alimentos iberoamericana. -
Escuela de Salud Pública de la UANL
fue la primera de su tipo fuera del centro del país. -
Licenciatura en Nutrición (FaSPyN)
el Dr. Rodrigo González Pérez inició el proyecto para crear la Licenciatura en Nutrición en la escuela de salud publica de la UANL -
AMFEN
con las 6 escuelas entonces existentes se formo la "asociación mexicana de facultades y escuelas de nutrición". -
CONIN
"La Cooperadora para la Nutrición Infantil" El principal objetivo es quebrar la desnutrición infantil en la Argentina y el resto de América Latina y el mundo. -
Colegio Mexicano de Nutriólogos
agrupados acuerdo a las normas de la dirección general de profesiones -
Revista Salud Pública y Nutrición (RESPYN)
es el órgano oficial de la Facultad de Salud Pública y Nutrición, de la Universidad Autónoma de Nuevo León, siendo su fundador y editor en jefe el Dr. Pedro César Cantú Martínez. -
Ultimo Cambio de Director de FaSPyN
Dr. Manuel López Cabanillas Lomelí