-
Describieron la sección transversal de la medula espinal en el humano.
Descubrimiento del encéfalo. -
-
Disecaron el cerebro humano y distinguieron el cerebelo.
-
Hipócrates consideraba que el cerebro es el culpable de la conducta humana, a través de los ojos y oídos.
-
Galeno propuso a los nervios como un fluido (cefalorraquideo) secretado por el encéfalo y la medula espinal por todo el cuerpo.
-
-
Avicena unifico las sensaciones percibidas por los sentidos en el ventrículo frontal.
-
Averroes (1126-1198)
-Describe el sistema nervioso periférico.
-Se adentra en el hoy conocido Sistema Nervioso Central (SNC). -
Leonardo Da Vinci (1452-1519)
-Estudio empíricamente los ventrículos cerebrales con un método en el cual derretia cera en el cerebro de un buey y espero que se solidificara, obteniendo así moldes bastante especifícos.
-Ubico la percepción y la sensación en el ventrículo medio, debido a que la mayoría de los nervios sensoriales se encuentran en el cerebro medio y no encontró una cavidad a la que perteneciera el hipotético ventrículo frontal. -
-
Andreas Versalio (1514-1564)
-En su libro "Sobre la estructura del cuerpo humano", estudia y desvela la anatomía del cuerpo humano.
-Diseccionó un cuerpo humano y abordó la anatomía del cerebro y el cuerpo en general. -
-
Galileo Galilei (1564-1642)
Da inicios para la investigación a través del método experimental -
René Descartes (1596-1675)
-Descubrió los movimientos involuntarios, llamándolos actos motores excitadores e inhibidores. Demostrando que esto es lo que hace posible el automatismo de los seres vivos.
-Hace referencia a la percepción y sensación de los animales como propiedades biomecánicas. -
Con la publicación del libro Cerebri anatome de Tomás Willis (1621-1675) se hicieron grandes descubrimientos
- Identifico al córtex cerebral como la región sobre la que se asientan las facultades cognitivas superiores,
- Relaciono al cerebro con el movimiento voluntario y al cerebelo con el movimiento involuntario.
- Describió patologías relacionadas con el sistema nervioso (la epilepsia, por ejemplo) -
François Pourfour du Petit (1664-1741)
- Expuso el rol critico que desempeña el córtex cerebral en la función motora voluntaria. -
Anton Van Leewenhoek (1632-1723)
Utilizó el microscopio como herramienta de observación, abriendo así el camino a la microbiología. -
Joseph Black (1718-1784), Joseph Priestly (1733-1840) y Henry Cavendish (1731-1810)
Abren una vía de investigación que abre paso a la química moderna.
-Black descubrió el aire fijo (1754)
-Priestly por distinguir tipos de aire: aire fijo (dióxido de carbono), aire inflamable (hidrógeno), aire flogístico (nitrógeno), aire nitroso (óxido de nitrógeno), aire deflogistizado (oxígeno), etc.
-Cavendish probó que la reacción entre hidrógeno y oxígeno se formaba agua. -
Haller establece que el córtex es sensible a los estímulos mecánicos.
-
Emmanuel Swedenborg (1688-1772)
- Aporto conocimiento acerca del sistema nervioso
- Propuso una especialización funcional de las diferentes regiones corticales
- Propuso que las cerebrillas conformadas por las glándulas corticales de Malpighi representan la base de la sensación, movimiento y actividad mental.
Aunque muchos de sus postulados fueron descartados. -
Aloisio Luigi Galvani (1737-1798) con ayuda de su esposa Lucia Maddalena Galvani (1743-1758), descubrieron la actividad eléctrica en animales por medio de una serie de experimentos con ancas de rana en las que por medio de una pequeña carga eléctrica en la medula de la rana hacia que saltaran como si estuvieran vivas. Demostrando que el músculo excitable vivo y las células nerviosas producen electricidad.
-
-
Franz Joseph Gall (1758-1828)
- Dentro de la rama de frenología estableció que el córtex cerebral posee distintas regiones que gobiernan funciones mentales específicas.
- Localizo corticalmente 27 facultades mentales en las que 19 eran compartidas entre humanos y animales, mientras que el resto eran exclusivas de humanos. -
Robert Bentley Todd (1809-1860)
Identifico la continuidad entre los cuerpos celulares y los axones -
Bartolomeo Panizza (1785-1867)
- Propuso la existencia de un área visual en el córtex cerebral posterior.
A pesar de que no afirmaba categóricamente un área cortical específica; si demostró que una lesión en la parte posterior del tálamo óptico o del cuerpo estirado dañaría la visión en el ojo opuesto. -
Paul Pierre Broca (1824-1880)
- Muestra evidencia de la localización cerebral del lenguaje
- La afasia de Broca se distingue por la dificultad de hilvanar frases correctamente
- Propone el termino afemia para la incapacidad del habla, termino que después Armand Trousseau en 1864 renombraría afasia. -
Gustav Fritsch (1838-1927) y Eduard Hitzing (1838-1907)
Descubrieron que la estimulación de partes específicas del córtex provocaba la activación de ciertos músculos, lo que les permitió hacer un mapa cortical de movimientos. -
Carl Wernicke (1848-1905)
- Descubre un nuevo tipo de afasia que afecta el parietal izquierdo del cerebro, distinguiendo este tipo de afasia por el lenguaje vacío (lo que dice carece de sentido). Este tipo de afasia fue bautizado como Afasia de Wernicke. -
John Hughlings Jackson (1835-1911)
- Postulo que el hemisferio derecho está asociado con la percepción espacial.
- Propuso una organización somatotópica del cerebro. -
Proporciono una descripción de las células piramidales gigantes del córtex cerebral
-
- Expone la teoría de la neurona, en la que muestra la individualidad de las neuronas.
- Modifica el método Golgi
- Publica artículos sobre la estructura del sistema nervioso, el córtex cerebral, el bulbo olfatorio, la medula espinal, la exploración detallada de los patrones de conectividad precisos entre las células nerviosas.
-
Wilhelm Von Waldeyer (1836-1921)
- Acuño el término neurona para denominar a las células nerviosas identificadas por Cajal.
- Denomino también al cromosoma -
Jorge Francisco Tello (1880-1938)
Postuló un estudio acerca de los procesos de degeneración y regeneración de terminaciones nerviosas en placas motoras y husos neuromusculares de los procesos regenerativos en vías ópticas y de influencia de neurotropismo en la regeneración de centros nerviosos -
Jhon Langley, Otto Loewi (1873-1961), Sir Henry Dale (1875-1961) y Wilhelm Fedberg (1900-1993)
Descubrieron que la transmisión sináptica entre neuronas acontece mayormente en virtud de un proceso de naturaleza química. Dale y Loewe descubrieron que cuando el potencial de acción provoca una sustancia química (el neurotransmisor) se libera la altura de la sinapsis para atravesarla y ser capturada por los receptores en la superficie externa de la membrana de la célula nerviosa a la que va dirigida -
Karl Weigert (1845-1904) Publicó la técnica de tinción homónima o tinción de hematoxilina férrica. Útil para el análisis de las fibras elásticas.
-
Postulo la estructura de la corteza cerebral clasificando las distintas áreas del cerebro
-
Korbinian Brodmann (1868-1918)
Dividió semánticamente la corteza cerebral humana en cuarenta y tres áreas -
Nicolás Achúcarro (1880-1918)
Investigó la macroglía y la arquitectura de la neuroglia en la corteza cerebral -
Exploro las regiones del diencéfalo involucradas en el control de los órganos internos
-
María montessori (1870-1952)
-Pionera en rehabilitación cognitiva en la infancia
-Creadora del método montessori -
Edgar Douglas (1889-1977)
- Reveló el mecanismo empleado por las neuronas para enviar señales al seno de la célula: potencial de acción. Donde propuso que las neuronas motoras como las sensoriales comparten el funcionamiento de la neurona depende del circuito al que pertenecen y no del potencial de acción.
- Resurgió el sistema del todo o nada, en el análisis de potencial de acción que emplean las células nerviosas. -
Pío del Rio Hortega (1882-1945)
Descubre la microglía un tipo de célula del tejido nervioso -
Fernando de Castro (1896-1967)
Postuló importantes trabajos sobre el corpúsculo carotídeo y la organización de complejos sinápticos. -
Sigmund Freud (1856-1939)
- Segmento el psique en tres instancias (ello, yo y superyo) -
Hans Berger (1873-1941)
Invento el electroencefalograma -
Constantin Von Economo (1876-1931)
Constantin realizó un estudio de la corteza cerebral en el cual distinguió las distintas cortezas homotípicas sobre la base del número de células piramidales presentes. -
Kenneth Cole y Howard Curtis
Descubrieron que al generarse un potencial de acción, la membrana del axón experimenta un cambio de conductancia iónica.
Descubrimiento que luego ayudo a establecer que el potencial de reposo de membrana se produce mediante canales sensibles al voltaje sobre todo a los iones de potasio . -
António Egas Moniz (1874-1955)
Aplico la técnica leucotomía prefrontal (también llamada lobotomía) en el tratamiento de determinadas psicosis.
Desarrollo la técnica angiografía cerebral -
Surge una revista con artículos sobre rehabilitación neurológica
-
Sir John Eccles (1903-1997)
Expuso los mecanismos iónicos mediante los cuales las neuronas motoras generan acciones inhibidoras y excitadoras -
Walle Nauta (1916-1994)
Inventa el método Nauta que consiste en la impregnación con plata de axones degenerados del sistema nervioso central, sirve para trazar conexiones en el sistema nervioso. -
Francis Crick (1916-2004) y James Watson (1928-...)
-
Bengt Falck y Nils-Ake Hillarp
Desarrollan el método Falck-Hillarp el cual consiste en una técnica microscópica que permite ver neurotransmisores en el seno de la célula . Es método expone los tejidos al vapor formaldehído, lo que propicia que la dopamina y la noradrenalina se conviertan en moléculas de isoquinolina. -
Joseph Altman (1925-...)
Sugiere la posibilidad de que se generen nuevas neuronas en el bulbo olfatorio y en el córtex cerebral del cerebro de ratas y gatos adultos -
Stephen Kuffer (1913-1980)
Fundador del primer departamento de neurobiología a nivel mundial, fue ubicado en la Universidad de Harvard
- Aporto al estudio de transmisión sináptica, la inhibición presináptica y la fisiología de las células gliales. -
Demuestra los mecanismos moleculares de activación y desactivación de los canales iónicos.
-
Edwin Neher (1944-...), Bert Sakmann (1942-...)
Desarrollan los métodos de patch-clamp capaces de caracterizar las corrientes elementales que fluyen cuando un único canal iónico pasa de una conformación cerrada a una abierta -
Paul Greengard (1925-2019)
Descubrió que los neurotransmisores encargados de activar canales ionotrópicos interaccionan también con los receptores metabotrópicos -
Godfrey Newbold Hounsfield (1919-2004)
Paul C. Lauterbur (1929-2007)
Inventaron la tomografía computarizada y la resonancia magnética -
Invención de la tomografía por emisión de positrones por Martin Reivich y colaboradores
-
Anthony Barker
Creación de la técnica de estimulación magnética transcraneal -
Rita Levi-Montalcini (1909-2012) y Stanley Cohen (1922-2020)
Identificaron el factor de crecimiento neuronal -
Se desarrollaron nuevas técnicas para emparejar el mapeo estructural con el mapeo funcional.
Permitiendo estudiar las neuronas Individuales y sus subestructuras. Esto fue descubierto por científicos del MIT -
Con un pequeño dispositivo cerebral que se implanta en pacientes con grave parálisis en extremindades superiores, se transmite actividad neuronal auna computadora que luego convierte las acciones en las intenciones de los pacientes.
Se cree que esta conexión podría hacer más inteligente al humano y mejorar la memoria
-Inicialmente el neuralink fue creado por Pedram Mohseni con la colaboración de la universidad de Melbourne
Se espera su próximo lanzamiento