-
Recoge creencias del momento en sus obras "iliada y odisea",
donde se pensaba que los ojos arrojaban rayos de fuego sutil, y la vision se da por el encuentro entre las dos luces -
Concepción filosófica dual de los fenómenos, los ojos y los objetos emiten efluvios de fuego, cuando hay amor los efluvios van de los objetos a los ojos y cuando hay odio de los ojos a los objetos
-
Teorías granulares sobre la luz, los efluvios son chorros de partículas que viajan a velocidad finita y el ojo las percibe como un flujo continuo, las partículas están vacías presentan diferentes formas y orientaciones y se asocian para formas los colores
-
Presenta una teoría similar a Democrito, donde dice que los tetraedros masisos y sus colores se producen por que tienen diferentes tamaños y diferentes velocidades
-
Formula la primera teoría dinámica la sensación visual se produce por que los efluvios modifican las cualidades del medio "la luz es la acción del medio transparente y se propaga de manera instantánea
-
Los ojos emiten rayos luminosos rectilíneos formando conos de apertura discontinua, así introduce los términos de perspectiva y agudeza visual
-
Los conos son de apertura continua lo que permite al observador percibir la distancia a la que se encuentra el objeto.
También estudia la refracción atmosférica y señala los errores de observación en la posición de las estrellas. -
Tratados de óptica, en el establece que los rayos va desde el objeto hasta el ojo.Trata de explicar los espejismos.
Pone de manifiesto la aferración esférica.
En cuanto a la leyes fundamentales de la óptica descubre que el ángulo de incidencia y de refracción no son proporcionales -
Teoría del arco iris y sus estudios de la refracción de la luz hace una conjetura de la velocidad de la luz.
La velocidad de la luz es inversamente proporcional a la densidad óptica de los medios que atraviesan.
Precursor del concepto del indice de refracción -
Utiliza los principios de Ptolomeo para interpretar los espejismos
-
Pudo observar como la luz se refractaba a través del espato dando lugar a dos rayos que él denominó sólita e insólita, descubre la doble refracción
-
Las vibraciones se propagan a gran velocidad, las mismas que son perpendiculares a la dirección de la propagación.
-
Descartes explica el fenómeno del arcoiris, y publica el discurso del método en el que se incluye los tratados de dióptrica,meteoros y geometría.
-
Publico el tratado de la luz. Explica la leyes de reflexión y refracción de la luz.
Además deduce que la luz viaja con mayor rapidez en el aire que el agua -
Demuestra que la luz blanca esta compuesta por colores puros, a los que se les denomina espectro. Esta luz se propaga desde el cuerpo luminoso hacia el ojo en forma de partículas diminutas.
Newton explica las características del arcoiris. -
demostró convincentemente la naturaleza ondulatoria de la luz. Explica todos los fenómenos de interferencia, vibración y polarización de la luz
-
Descubre que dos rayos polarizados en direcciones perpendiculares entre si no interfieren demostró que la luz está formada por ondas y describió su comportamiento matemáticamente, desafiando a Newtoon.
-
Principio de tiempo, en el explica la ley de refracción siempre que la velocidad de la luz en el agua sea menor que en el aire
-
Midió la velocidad de la luz en el aire y en el agua,en partículas y ondas. En el aire la luz va más rápido que en el agua , la misma que se le conoce como la Teoría ondulatoria
-
La difracción es toda desviación de los rayos luminosos a su trayectoria rectilínea.
-
Descubrió el efecto fotoeléctrico, la propagación de las ondas electromagnéticas y las formas para producirlas y detectarlas.
Descartó la hipótesis del éter -
James Clear Maxcluel define por primera vez la velocidad de la luz que es de trescientos mil k/s. La luz es una perturbación electromagnética en forma de ondas y se propaga por el éter
-
Teoría Corposcular de la luz bajo una nueva reforma que los fotones producen un efecto fotoeléctrico, es decir, arrancan electrones de una superficie. Por lo tanto no se necesita tiempo para que el electrón acumule energía luminosa, su idea contradice a todas las otros conocimientos de la epoca y es el trabajo que lo lleva a ganar el premio nobel
-
Desarrolla técnicas difraccionales que permiten establecer bases para la microscopia electrónica.
Dualidad: que estudia a la luz, fotones y lectrones -
Realizo sus experimentos con un número elevado de partículas y dijo que la luz y la materia son duales