-
Babbege desarrolló una máquina calculadora (con
las operaciones básicas de suma, resta, multiplicación y división) utilizando dispositivos mecánicos. realizaba las operaciones en dos ciclos: almacenar y ejecutar, y tenía una estructura en pipeline para acelerar las operaciones. No obstante, dicha máquina fue impracticable. -
el coste se abarató. Como muestras de esta
época podemos indicar la utilización de los relés y de los tubos de vacío. Uno de los campos en
los que la utilización de los relés fue mayor es el campo ferroviario.
Se puede decir que la era digital comenzó con los
tubos de vacío, ya que con ellos se desarrollaron las primeras computadoras: ENIAC y UNIVAC
I -
al principio sufrieron una serie de problemas por los cuales su
aplicación al procesado digital fue frenado.El MOSFET es un dispositivo de cuatro terminales llamados surtidor (S), drenador (D), compuerta (G) y sustrato (B). -
Semiconductor es un elemento que se comporta como un conductor o como aislante dependiendo de diversos factores, como por ejemplo el campo eléctrico o magnético, la presión, la radiación que le incide, o la temperatura del ambiente en el que se encuentre.
-
es un dispositivo electrónico de estado sólido consistente en dos uniones PN muy cercanas entre sí, que permite controlar el paso de la corriente a través de sus terminales. La denominación de bipolar se debe a que la conducción tiene lugar gracias al desplazamiento de portadores de dos polaridades (huecos positivos y electrones negativos), y son de gran utilidad en gran número de aplicaciones; pero tienen ciertos inconvenientes, entre ellos su impedancia de entrada bastante baja.
-
los transistores MOSFET entraron en
la escena del procesado de señal digital. Esta entrada culminó con la fabricación del primer
microprocesador en 1972, el 4004.