-
En ésta época existían los comerciantes y estos vendían productos básico como las verduras, aves, peces y telas; aunque en esta época también se vendían esclavos en los mercados más importantes. Es el auge de los Tianguis.
-
Cambió por completo la forma de producción de ciertos productos que conllevó a la baja en los precios de muchos productos y por ende también cambió la manera de vender.
-
Junto con otros factores como el ferrocarril y la comercialización de algodón con Inglaterra, permitieron un brote industrial en el noroeste del país. Los anuncios de sus marcas “XX. Dos Equis”, “Sol” y “Tecate” son más que conocidos en el mercado cervecero mundial.
-
En el año de 1925, surgió la radio en México, medio de comunicación masiva que hoy en día apoya de manera significativa al mercado de la publicidad con el lanzamiento al aire de mensajes publicitarios de cientos de artículos pertenecientes a diferentes giros.
-
Se convierte en una empresa mexicana trasnacional, desde sus inicios introduce prácticas de mercadotecnia que le permiten alto crecimiento en el mercado. Actualmente sus productos son exportados a más de 50 países en el mundo gracias a una sólida base de mercadotecnia que hace uso de la combinación de distintos canales.
-
Llegó directamente a la Ciudad de México a establecer una planta, aportando al creciente desarrollo automotriz.
-
Primera en nuestro país en tener la franquicia para distribuir productos de la marca refresquera. Ha impulsado grandes innovaciones en materia de distribución en canal y presencia en el mercado, además de crear campañas inolvidables. No solo ha invertido en publicidad, también en investigación referente a las necesidades de salud del país.
-
De acuerdo a Alberto Sagri Coral en su Libro “Introducción a la Mercadotencia”, se definieron al mismo tiempo los conceptos de promoción y publicidad.
-
para convertirse en una de las vías más fructíferas para la publicidad y el marketing.
-
La mercadotecnia entonces tuvo que cambiar para poner en práctica actividades específicamente diseñadas para los segmentos de mercado que comenzaron a surgir.
A este cambio se le conoce como Mercadotecnia de Segmentos. -
En los ochenta surgen problemas en el país como crisis económicas y financieras. A finales de esta década las organizaciones se encuentran con la mercadotecnia para descubrir que las ventas crecen pero los mercados no. Las organizaciones entonces tienen que cubrir con expectativas cada vez más específicas.
-
Cobran fuerza rápidamente, páginas como Mercado Libre y De Remate.Muchas tiendas departamentales crean su página web para que sus clientes puedan realizar sus compras por este medio.
-
A partir del Siglo XXI con la globalización y la evolución tecnológica, los recursos mercadológicos han descubierto que los consumidores buscan que sus adquisiciones de sus productos y servicios sean una experiencia completa.