-
En el desierto del Sahara en edificaciones de 2.500 A.C existen decoraciones que muestran la asistencia individual dada a los terneros. El papiro Kahum (1.800 A.C.) están impresas las discusiones sobre el diagnóstico y tratamiento de animales y peces. El Código de Hammurabi (1.700 A.C.),
-
200 d.C.
Libro creado por los hebreos. En dos de sus libros: el Shechit y el Bedikan refleja las reglas y los lineamientos del sacrificio y condiciones del animal muerto además de los mecanismos que se usan para la inspección sanitaria. -
200 a.c Utilizaban yuntas y grupos de bueyes para mover las pesadas piedras de sus templos. Llama la atención que 200 a. C. existía cooperación entre ciudades-estados (Myania e Hipnia) para mantener la cría de ovejas y sus movimientos geográficos.
-
300-360 a.c.
Era un brillante dios de los equinos
Fue un genio griego de la medicina equina. Escribió sobre ántrax, tétanos, y gurma; sobre cirugía y desordenes de la reproducción animal. -
384-322 a.C
Gran amante de la anatomía y fisiología. Uno de sus mayores intereses era la Naturaleza.
Describió enfermedades de caballos, asnos, ganado, ovejas, cerdos, peces, abejas, elefantes y perros. -
Fue un médico y científico
Escribió una enciclopedia llamada “Medical Vade Mecun” y algo de veterinaria y cirugía experimental.
Es considerado el Padre de la cirugía moderna -
Es un texto medieval sobre medicina veterinaria , dedicado a la cría de caballos y la curación de sus enfermedades y lesiones.
-
Italiano que escribió el primer tratado completo sobre la anatomía de una especie no humana (Anatomía del caballo)
-
1760 a.C.
El código de Hammurabi, creado en el año 1760 a.C. es el primer conjunto de leyes de la historia. En el cual el rey de babilonia Hammurabi enumera las leyes que ha recibido del dios Marduk.
Es el primer escrito que menciona la veterinaria como tal y describe las reglas y responsabilidades que se debían seguir. -
La primera escuela de medicina veterinaria en el mundo fue fundada en Francia, en Lyon, en 1761 y fue seguida inmediatamente por la de Alfort, cerca de París, en 1764, ambas por iniciativa de Claude Bourgelat.
-
Una de las primeras escuelas de Veterinaria fundadas en territorio americano fue la de Nueva York (1846), seguida por la de Bostón (1883)
-
Entre las primeras de Latinoamérica se encuentra la Escuela Nacional de Veterinaria (1884) de Bogotá, que actualmente es la Facultad de Medicina
Veterinaria de la Universidad Nacional de Colombia. Posteriormente en 1907, se fundó la Escuela Libre de Medicina Veterinaria de la Habana,
actualmente Facultad de Medicina Veterinaria -
Septimus Sisson, médico veterinario inglés y profesor de anatomía comparada en el College of Veterinary Medicine. Contribuyó ostensiblemente al desarrollo de la anatomía de los animales domésticos.
Elaboró en colaboración con Grossman el libro de anatomía de los animales domésticos. -
Establecía los estándares para los nuevos albeytar o doctores de caballos, servía de entrenamiento para los aprendices.
El Tribunal de protoalbeytar terminó en 1847 -
-
Organización Mundial de Sanidad Animal, pero conserva su acrónimo histórico OIE.
Es la organización intergubernamental encargada de mejorar la sanidad animal en el mundo. -
Se realiza Congreso de Veterinaria en Cordoba, España