-
5000 BCE
El hechicero de CRO-MAGNON
El primer "médico" que se tiene registro es quizá el hechicero de CRO-MAGNON representado en la pintura rupestre de la cueva Ariege, en Francia. Este hombre y el médicos actual son los extremos entre 100 y 200 siglos de progreso de la medicina. -
Period: 3000 BCE to 1700 BCE
Papiros antiguos
Papiro de "Edwin Smitb".
Trata problemas quirúrgicos en una secuencia ordenada describiendo los procedimientos que se presentaban en forma descendente en la estructura corporal.
Papiro de "George Ebers".
Encontrado en Egipto maneja temas médicos con acciones terapéuticas, como medicamentos, encantamientos y hechizos. -
500 BCE
Hipocrates
Fue un medico que planteaba en forma racional la practica médica sin basarse en creencias religiosas. Rechazaba las explicaciones de tipo sobrenatural y de los hechizos, proporcionando una forma de pensamientos de sus escritos, proponiendo una forma de pensamiento científico muy avanzada para esa época aplicando la observacion y estudio del enfermo. -
280 BCE
Herófilo
Herófilo puede ser considerado el primer anatomista. Fue el primero en hacer disecciones anatómicas de cuerpos humanos en público, de manera sistemática, y sentó las bases de una anatomía más exacta, iniciando esta práctica médica junto a Erasístrato de Ceos.
Estudio el sistema nervioso y distingue entre nervios sensitivos y motores. -
250 BCE
Erasístrato
Fue junto a Herófilo el fundador de la Escuela de Alejandría de medicina bajo el reinado de la Dinastía Ptolemaica.
Sus trabajos y descubrimiento le hacen precursor de la neurofisiología y la neurología en el periodo helenístico. Puede ser también considerado fundador de la fisiología experimental, pues hizo muchos descubrimientos realizando experimentos con animales.
Estudio el cerebro y diferencia éste del cerebelo. -
180
Galeno de Pérgamo
Fue un médico, cirujano y filósofo griego en el Imperio romano.
Demostró cómo diversos músculos son controlados por la médula espinal. Identificó siete pares de nervios craneales. Demostró que es el cerebro el órgano encargado de controlar la voz. Demostró las funciones del riñón y de la vejiga. -
1010
Avicena
Fue médico, filósofo, científico, polímata, musulmán, de nacionalidad persa por nacimiento. Escribió cerca de trescientos libros sobre diferentes temas, predominantemente de filosofía y medicina.
Sus textos más famosos son El libro de la curación y El canon de medicina, también conocido como Canon de Avicena. -
1242
Ibn an-Nafis
Fue un médico árabe del siglo XIII famoso por sus descubrimientos sobre el corazón.
Siguiere que los ventrículos derecho e izquierdo están separados, y describe la circulación menor de la sangre. y y descubre la circulación pulmonar y la circulación coronaria -
1443
Antonio Benivieni
Médico italiano. Estudió medicina en la Universidad de Pisa y Siena.
Describe por primera vez ciertos procesos como los abscesos retrofaríngeo y mesentérico y la perforación intestinal.
Fue considerado como el fundador de la Anatomía Patológica. -
1515
Paracelso
Alquimista, médico y astrólogo suizo.
Es considerado a veces como el padre de la toxicología.
Desarrollo procesos de fabricación de medicamentos. -
1546
Girolamo Fracastoro
Estudió matemáticas y filosofía, como también medicina, y obtuvo el grado de bachiller el año 1502.
propone que las enfermedades infecciosas están causadas por entidades transferibles. -
1553
Miguel Servet
Fue un teólogo y científico español.
Describió la circulación menor a través de los pulmones. -
William Harvey
Médico inglés a quien se le atribuye describir correctamente, por primera vez, la circulación y las propiedades de la sangre al ser distribuida por todo el cuerpo a través del bombeo del corazón.
Mencionó por primera vez el concepto de ovocito. -
Alexander Fleming
Médico y científico británico famoso por ser el descubridor de la penicilina, al observar de forma casual sus efectos antibióticos sobre un cultivo bacteriano, fue obtenida a partir del hongo Penicillium notatum. -
Johann Sigismund Elsholtz
Médico, naturalista alemán, aborigen de Fráncfort del Óder.
Realiza la primera inyección intravenosa, -
Edward Jenner
Desarrolla la primera vacuna eficaz contra la viruela. -
René Laënnec
Inventa el estetoscopio. -
Crawford Williamson Long
Médico y farmacéutico estadounidense principalmente reconocido por ser uno de los primeros en utilizar éter etílico como anestésico. -
Friedrich Miescher
Biólogo y médico suizo.
Aisló varias moléculas ricas en fosfatos, a las cuales llamó nucleínas (actualmente ácidos nucleicos), a partir del núcleo de los glóbulos blancos en 1869, y así preparó el camino para su identificación como los portadores de la información hereditaria, el ADN. -
Louis Pasteur
Desarrolla las vacunas de la rabia y el escorbuto. -
Emil Adolf von Behring
Bacteriólogo alemán que recibió el primer Premio Nobel en Fisiología o Medicina en 1901.
Descubre las antitoxinas y las emplea en la fabricación de la vacuna del tétanos y la difteria. -
Creación de la vacuna contra la Difteria
-
Creación de la vacuna contra la tos ferina
-
Creación de la vacuna contra la tuberculosis
-
Creación de la vacuna contra el tennos
-
Primera vacuna contra la fiebre amarilla.
-
Jonas Salk
Desarrolla la primera vacuna contra la poliomielitis. -
Fragmentos de ADN
Se descubren las enzimas de transcripción, lo que permite a los científicos cortar y pegar fragmentos de ADN. -
Viruela vencida
La OMS declara oficialmente erradicada a la viruela, la primera enfermedad humana en ser completamente vencida.