-
Propuso la idea que todo estaba conformado por átomos.
-
Intento elaborar una teoría en la que trataba de explicar por qué los cuerpos se movían, puesto que si los veíamos en su estado natural estos se encontraban en un estado de reposo.
-
Escribe un tratado llamado "Los elementos", en el que aporta conocimientos de geometría formando los principios de la mecánica.
-
Estableció los fundamentos del uso de la palanca, así como el equilibrio de cuerpos sumergidos, mejor conocida como "hidrostática".
-
Formuló la teoría heliocéntrica del sistema solar en la que explica que la tierra y los demás planteas giran alrededor del sol.
-
Publicó su obra que lleva por nombre "De nova Stella" ("Nueva estrella", por su traducción al español), en la que estuvo dedicado a la observación y aparición de una nova en la constelación de Casiopea. También es conocido por ser pionero en el sistema de mecánica celeste.
-
A través de experimentos que realizo sobre la caída de los objetos, es que demostró que la velocidad en que caían los objetos era constante.
-
Considerado el padre de la geometría analítica, siendo un punto de delación entre el álgebra y la geometría, también contribuyó con la Ley cartesiana o mejor conocida como "Ley cartesiana de los signos", con las que demuestra las raíces positivas y negativas en ecuaciones algebraicas. También tuvo sus contribuciones en la mecánica, la óptica, la geología, la antropología y la medicina.
-
Estableció las tres Leyes del movimiento planetario, mejor conocidas como las Leyes de Kepler.
-
Publicó un tratado que lleva por nombre "Philosophiæ naturalis principia mathematica", en que se incluyen las 3 leyes del movimiento (mejor conocidas como las 3 leyes de Newton), así como la ley de la gravitación universal.
-
Aportó con su Teoría de la propagación de sonido, al igual que su aportación con la ecuación diferencial general para el movimiento, especialmente con el cálculo de variaciones.
-
Contribuyó en muchas partes de la geometría, calculó y teoría de números, así como en el cálculo diferencial de Leibniz y el método de fluxiones de Newton. En el área de mecánica contribuyó en él estudió de movimiento de la luna, el problema de los tres cuerpos, elasticidad, la teoría de ondas de luz, hidráulica, acústica y música. Y Estableció los fundamentos de la mecánica analítica, en especial en la Teoría de los movimientos de los cuerpos rígidos.
-
También es conocido por reformular la mecánica clásica de Isaac Newton, simplificando y facilitando los cálculos, a la hoy conocemos como "Mecánica Lagrangiana", publicada en la obra "Mecánica analítica".
-
Creó las bases de la mecánica ondulatoria de la física moderna, así como definió el concepto de función característica en la que se puede sustituir en un sistema de ecuaciones diferenciales para las ecuaciones del movimiento de Lagrange.
-
Aportó con la Teoría de los cuaternios.
-
Público su libro que lleva por nombre "Réflexions sur la puissance motrice du feu" que traducido al español es "Reflexiones sobre la potencia motriz del fuego", sentando las bases de la termodinámica.
-
Para 1850, Clausius formuló el segundo principio de la termodinámica.
-
Introdujo el término "entropía", gracias a los estudios y demostraciones de Sadi Carnot.
-
Una de sus mayores aportaciones a la ciencia y el entendimiento del universo fue la Teoría de la Relatividad Especial, cambiando la forma de entender el tiempo y el espacio.
-
Publicó la Teoría de la Relatividad General, en la que se comprende de otra forma la gravedad como una curvatura espacio-tiempo.
-
Contribuyo grandes aportaciones hacia el campo de la mecánica cuántica, a través de la ecuación de onda en la que describe el comportamiento de las partículas subatómicas.