-
Los pueblos prehispánicos también brillaron en la Arquitectura e Ingeniería. Destacan las obras hidráulicas andinas y el desarrollo urbano de Tenochtitlan, con obras de drenaje, amplias calzadas y un largo acueducto de 5 kilómetros de piedra.En cuanto a las técnicas de construcción empleadas, para levantar, por ejemplo, la fortaleza de Sacsahuamán, éstas siguen siendo un absoluto misterio, puesto que no conocían la rueda (aunque algunos juguetes mayas presentan ruedas) ni máquinas asociadas.
-
Linea de tiempo maquinas simples en diferentes civilizaciones
-
No se conoce a ciencia cierta el lugar y fecha exacta pero los expertos creen que se origino en Mesopotamia en el periodo del Obeid 3.500 a.c
-
El invento de la palanca y su empleo en la vida cotidiana proviene de la época prehistórica. Su empleo cotidiano, en forma de cigoñales, está documentado desde el tercer milenio a. C. —en sellos cilíndricos de Mesopotamia— .El manuscrito más antiguo que se conserva con una mención a la palanca forma parte de la Sinagoga o Colección matemática de Pappus de Alejandría7
-
Autor desconocido, se cree que en china (2698-2598 a.C)
-
La primera mencion del torno fue en el libro de la agricultura en China aprox 1313 a.c como mecanismo para sacar agua. posteriormente y para uso en construcciones se hace referencia a él por Marco Vitruvio un ingeniero romano en el 28 a.c
-
Autor desconocido se cree que tambien aparecio en imperio Persa en (600-500 A.C)
-
En la antigua Grecia se desarrolló principalmente desde el siglo III a. C. hasta el periodo romano. Las invenciones que se acreditan a los antiguos griegos incluyen el engranaje, el tornillo, los molinos giratorios, la prensa de eje, las técnicas de fundición del bronce, el reloj de agua, el órgano de agua, la catapulta de torsión, el uso de vapor para operar algunas máquinas experimentales y juguetes, y una tabla para calcular números primos.
-
En el antiguo egipto se dice que comenzaron a usar a estas herramientas con el desarrollo de su arquitectura desde el paleolitico hasta el siglo I a.c
-
La única nota histórica sobre su uso se debe a Plutarco, quien en su obra Vidas paralelas (c. 100 a. C.) relata que Arquímedes, en carta al rey Hierón de Siracusa, a quien le unía gran amistad, afirmó que con una fuerza dada podía mover cualquier peso e incluso se jactó de que si existiera otra Tierra, yendo a ella podría mover esta. Hierón, asombrado, solicitó a Arquímedes que realizara una demostración.
-
El colosal tamaño de muchas de sus construcciones requeria el uso de diversas maquinas simples:
Grúas
Poleas
Andamios
Cimbras -
Los primeros antecedentes de la utilización de roscas se remontan al tornillo de Arquímedes, desarrollado por el sabio griego alrededor del 300 a. C., empleándose ya en aquella época profusamente en el valle del Nilo para la elevación de agua.