Images

HISTORIA DE LA MADERA

  • Neandertal al de Cromagnon
    40,000 BCE

    Neandertal al de Cromagnon

    cuando estos primeros habitantes, durante el verano o durante sus viajes, usaron como refugio, en una primera etapa, árboles caídos y posteriormente pequeñas construcciones desmontables de ramas y hojas. Con el paso del tiempo y la evolución de las civilizaciones, se desarrollaron nuevas técnica, y se descubrieron nuevos materiales que poco a poco desplazaron el uso de la madera en la construcción.
  • LA EDAD DE MADERA
    30,000 BCE

    LA EDAD DE MADERA

    Fue la Edad de la Madera, la época en que nuestros antepasados aprendieron a trabajar la madera, desarrollaron miles y miles de objetos y convirtieron aquella vida inestable en algo más seguro y cómodo. Utensilios e instrumentos como el arco, la flecha, el tam-tam, la balsa, el remo, la cabaña, el taburete, la escultura, los puentes, el yugo, el carro… y muchos y muchos otros que sirvieron de puente cultural entre el tiempo de la piedra y nuestro mundo actual.
  • Barco egipcio
    6000 BCE

    Barco egipcio

    Por el río Nilo. A partir de la tala de bosques del Líbano los egipcios construyeron barcazas. Las maderas del barco no se unían mediante clavos sino que iban atadas. Cuando entraba agua por las juntas, la tripulación tensaba mediante un torniquete una cuerda que iba de proa a popa del buque y que lo hacía curvar pulsando las maderas unas contra las otras
  • EGIPTO Y MESOPOTAMIA
    3000 BCE

    EGIPTO Y MESOPOTAMIA

    la invencion de la rueda. Pues bien, las
    ruedas m·s antiguas que han llegado hasta
    nosotros fueron halladas en tumbas de
    Mesopotamia fabricadas entre el 3000 y
    2500 a C. estaban hechas con tres
    tablones unidos entre sÌ mediante tirantes
    de madera y el agujero del eje pertenecÌa
    al hueco natural dejado por un nudo
    saltadizo.
  • CARPINTERIA
    2500 BCE

    CARPINTERIA

    El oficio de la carpintería es uno de los más antiguos del mundo y se cree que inició en Egipto cerca del 2,500 A.C. En tumbas antiguas se han encontrado ejemplares magníficos del trabajo de en madera, uno de ellos el trono del faraón Tatankamen por allá del 1,350 A.C.
  • EDAD DE HIERRO
    1000 BCE

    EDAD DE HIERRO

    Durante la Era de Hierro, el principal material de construcción fue el ladrillo de barro. Aquí se necesitó mucha madera ya que los moldes para fabricar los ladrillos y dejarlos secar al sol eran de madera. La Edad de Hierro vió más avances en le uso de la madera en la construcción que ninguna otra. Gracias al acero se mejoró todas las herramientas existentes. Además se desarrolló la garlopa manual, una importante herramienta para cepillar madera.
  • TALADRO EN CARPINTERIA
    600 BCE

    TALADRO EN CARPINTERIA

    Taladro: La perforación de la madera se hizo un elemento indispensable para el armado de estructuras u objetos más complejos y los egipcios usaban el taladro de arco con una cuerda enrrollada al rededor del mano que hacía rodar el taladro cada vez que se movía el arco. Más tarde, hace unos 2,000 años los griegos y romanos lo perfeccionaron cambiando el arco por un travesaño que movía un mango de manera vertical enrrollando y desenrrollando cuerdas que hacían girar el taladro.
  • SIGLO PRIMERO
    200 BCE

    SIGLO PRIMERO

    Las civilizaciones crecían en tanto producción agrícola, imposición de normas jurídicas y, por supuesto, religión. La producción de papel en mayor volumen fue necesaria, y fueron los chinos quienes mejoraron la técnica, e incluso crearon las primeras patentes del papel. La mezcla, atribuida a Ts’ai Lun, oficial del emperador en turno, consistía en fibras de morera, cáñamo y trozos de tela mezclados con agua.
  • CEPILLO ARCUSTICO
    79 BCE

    CEPILLO ARCUSTICO

    Se han encontrado ejemplares de esta herramienta en las ruinas de Pompeya destruída en el 79 D.C. que consistía en una cuchilla de hierro afilada que se montaba sobre una base para alinear el trabajo de cepillado.
  • IMPERIO ROMANO
    500

    IMPERIO ROMANO

    La invención de la grúa de madera en el Imperio romano, permitió al hombre levantar pesos más alto, y crear estructuras más impresionantes.
    En éste tiempo se inventó la vela para navegar y el arado para sembrar, ambos artilugios eran fabricados con madera.
  • EDAD MEDIA
    1500

    EDAD MEDIA

    La técnica que conocemos hoy de vigas de madera, fue en principio desarrollada por los romanos en el siglo 50.
    En el medioevo, 476-1500 se erigieron con vigas de madera impresionantes construcciones como techos con vigas en forma de martillo como el Hall de Westminster.
    En China y Japón las pagodas se construían con un marco de madera sobre una base de piedra. La construcción de madera más antigua de China es el Templo Nanchan (Wutai) que data del año 782.
  • Edad Moderna

    Edad Moderna

    En este período la madera tuvo un gran desarrollo a través de grandes ebanistas, carpinteros que construyeron el mobiliario más exquisito para la realeza europea. La relación entre la arquitectura y la madera era más estrecha que nunca. Los reyes de Francia y la realeza austríaca vistieron y decoraron sus monumentales palacios barrocos con muebles de madera tallados cuidadosamente y barnizados.
  • Edad Moderna / Revolución Industrial

    a partir de 1800 aproximadamente todas las ramas de la actividad y la economía humana pasaron a calcularse según patrones de costo-beneficio. En la construcción se empezó a apostar por productos manufacturados como el concreto para construir y se dejaron de lado materiales nobles o materiales naturales como la madera. La madera quedó relegada a la fabricación de mobiliario en una era donde surgió el Art Nouveau y el Art Decó cmo estilos de
  • LA CELULOSA

    LA CELULOSA

    La celulosa fue descubierta inicialmente en Francia por Anselme Payen en el año 1838. El compuesto fue utilizado en 1870 para crear un material llamado celuloide, que fue utilizado en las técnicas más tempranas de la fotografía. En 1992, se sintetizó con éxito por primera vez en un laboratorio. En la actualidad se cosecha principalmente a partir de la madera y el algodón, o se crea en un laboratorio.
  • INSTRUMENTOS MUSICALES

    INSTRUMENTOS MUSICALES

    Las maderas seleccionadas para instrumentos musicales también se conocen como tonewood. Este término se usa para definir a las maderas que poseen cualidades sonoras constantes y reconocidas siendo la madera principal (es raro que el instrumento se componga exclusivamente de una sola madera) seleccionada debido a sus cualidades particulares de vibración que son por las cuales el sonido va a propagarse.
  • Año 1990 en adelante

    La proliferación de las ciudades, la vida de casi hacinamiento, las grandes urbes con su contaminación ambiental han desembocado en una nueva tendencia que es la rural o la arquitectura verde, que vuelve a los materiales como la madera para la construcción de viviendas, espacios verdes para contrarrestar una realidad llena de vidrio y hormigón. Existen numerosos bosques artificiales especialmente de pino para abastecer la demanda de madera de pino para casas.
  • LA ACUSTICA

    LA ACUSTICA

    Un elemento que no solo tiene excelentes características estéticas, sino que permite crear espacios con una respuesta sonora adecuada, es la madera, un material versátil y atractivo, utilizado frecuentemente en la fabricación de sistemas para la mejora acústica de espacios en diferentes sectores industriales y comerciales
  • LA LIGNINA

    LA LIGNINA

    La lignina es una clase de polímeros orgánicos complejos que forman materiales estructurales importantes en los tejidos de soporte de plantas vasculares y de algunas algas. Las ligninas son particularmente importantes en la formación de las paredes celulares, especialmente en la madera y la corteza, ya que prestan rigidez y no se pudren fácilmente. se utliza en farmacos veterinarios y parece tener un gran futuro en la producción de plásticos biodegradables.