-
Emplea espejos concavos de gran tamaño para concentrar los rayos del sol en los barcos enemigos y quemar las naves de los romanos,ya que quería defender su ciudad natal Siracusa.
-
Es el primero en mencionar la vista corta y la vista larga.
-
Confundían la luz con la visión.
El movimiento pitagórico afirmaba que la visión es causada por la proyección de imágenes lanzadas desde los objetos hacia los ojos.
El movimiento Platónico decía que la sensación visual se produce cuando los haces oculares enviados desde los ojos chocan con los objetos. -
Árabes hacen estudios sobre la óptica, estudiando las enfermedades de los ojos y su estructura.
-
Padre de óptica moderna.
-Hubo adelantos en la óptica de lentes y de espejos
-Estudió sombras,eclipses, naturaleza de la luz y descubrió las leyes de refracción.
-Primeras experiencias de la dispersión de la luz en sus colores.
-Fabrico lentes, construyo equipos parabólicos como los que ahora son usados en telescopios.
-Describió exactamente la estructura del ojo y dio una buena explicación científica del proceso de la visión. -
Disipó que los rayos luminosos partían del ojo e hizo aportaciones importantes a la óptica en general.
-
Fraile franciscano ingles,talló los primeros lentes en forma de lenteja de allí su nombre "lente"
-
Monta los lentes en un armazón,de madera,hierro,plomo o cobre.
-
Estudió la estructura y el funcionamiento del ojo.
Formuló una teoría de la visión en la que comparaba el ojo a una cámara oscura.
Habló sobre la posibilidad de usar lentes de contacto.
Dibujó un sistema óptico, una semiesfera de vidria de agua y con un rostro sumergido en esta. -
Matemático y Astrónomo holandés que se dedicó al estudio de la óptica geométrica,consiguió medir los ángulos que forman los rayos indecentes a la superficie de separación de dos medios,así como los que forman los rayos refractados.
-
Descubrió los fundamentos de la óptica moderna,de ahí surgió la idea de colocar una lente directamente sobre la superficie de la córnea (lentes de contacto).
-
Dedujo la Ley de Refracción de la luz.
Mantuvo que la luz se propaga siempre a lo largo de aquella trayectoria que le suponga el mínimo tiempo incluso si para lograrlo tuviera que desviarse del camino más corto. -
Con base en la ley de la refracción y en consideraciones geométricas calculó las posiciones de las imágenes y sus tamaños en los sistemas ópticos formados por lentes y espejos.
-
Experimento sobre interferencias y difracción,dio un gran avance a la teoría ondulatoria ya que la desarrollo sobre una base matemática.
-
Invento el microscopio de contraste de fase (Premio Nobel de Fisíca en 1953) con el que se pueden observar microorganismos transparentes sin necesidad de teñirlos lo que es imposible con el microscopio ordinario.
-
Diseño un oftalnometro para medir parte de la topografía corneal que después fue utilizado para la toma de medidas en la adaptación de lentes de contacto
-
Desarrollaron en Praga las primeras lentes fabricadas con hidrogeles.
-
Comerzializa las primeras lentes fabricadas con moldeds en lugar de tornearlas