-
"La vista es como una larga mano, de los ojos salen emisiones que recogen la forma del objeto" (Teoría de la Extromisión).
-
Los objetos emiten un rayo que contiene su forma y el ojo las capta. (Teoría de la Intromisión
-
Estudia el viaje en línea recta de la luz y crea la Óptica geométrica
-
Relación de correspondencia simultanea
-
Describe el fenómeno de la reflexión y la refracción.
Hace avances de la reflexión en espejos curvos. -
Dedujo que el ojo era receptor de luz y explico como los objetos reflejan la luz del entorno
-
Revolución científica basada en experimentación, observación y pruebas empíricas.
Kepler, Leonardo y Galileo son grandes representantes de la epoca -
Dio expresión matemática a la construcción de espejos
-
Pospone la teoría corpuscular
Observa los componentes de la luz, por medio de la descomposición de esta con ayuda de un prisma -
Describe la luz como un fenómeno oscilante.
Propone que la luz ocupa de el "Éter" para viajar. -
Experimenta con espectros de difracción y demuestra el comportamiento de la luz como onda
-
Campos eléctricos variables que permiten la dispersión de la luz
-
Introduce el termino de onda electromagnética y definió que la velocidad de estás en el vacío era la misma que la luz.
-
Logra generar ondas con frecuencias mucho más bajas que las de la luz visible
-
Describe la energía presente en la luz y la nombra como fotón.
Desarrolla la Teoría de la dualidad Onda-Materia de la luz -
Desarrolla la mecánica ondulatoria que hoy día es conocida como física cuántica.