-
HIZO LA TEORÍA QUE LOS OBJETOS EMITEN EFLUVIOS DE
FUEGO -
En sus estudios sobre óptica, Isaac Newton demostró que la luz blanca era en realidad la conjunción de una banda de colores. La demostración es el famoso experimento en que se hace pasar la luz por un prisma. Además, en su teoría general sobre la luz determinó que ésta es formada por partículas, y que la trayectoria en que se propaga es una línea recta
-
descubrió la clave para resolver las grandes preguntas de la velocidad de la luz
-
Una fuente luminosa emite ondas esféricas, de la misma manera que un movimiento ondulatorio en la superficie del agua emite ondas superficiales. Un rayo de luz está materializado por una recta perpendicular a la superficie de la onda. b.- Cada punto de una onda luminosa primaria se comporta como un centro emisor que a su vez emite ondas secundarias de la misma frecuencia y velocidad que las ondas primarias
-
contrariamente a las ideas de Newton que creía que la luz estaba compuesta por un chorro de partículas– mediante el experimento de la doble rendija, conocido también como experimento de interferencia de la luz de Young.
-
para medir la velocidad relativa de la luz a través del agua en movimiento. Fizeau utilizó un interferómetro especial modificado para medir el efecto del movimiento de un medio sobre la velocidad de la luz.
-
formuló la teoría clásica del electromagnetismo deduciendo así que la luz está hecha de campos eléctricos y magnéticos que se propagan por el espacio, teoría que llevó a la predicción de la existencia de las ondas de radio y a las radiocomunicaciones.
-
produjo ondas electromagnéticas y las detectó a cierta distancia, comprobando que estas ondas se reflejan, se refractan y se difractan como las ondas luminosas. Además, Hertz es importante en esta nuestra historia de la naturaleza de la luz por otra razón: descubrió el efecto fotoeléctrico, que dio pie a Einstein para postular de nuevo la existencia de partículas de luz, es decir, de fotones.
-
Por esta explicación del efecto fotoeléctrico Einstein recibiría el Premio Nobel de Física en 1921. Según las investigaciones de Einstein, la energía con que los electrones escapaban del cátodo iluminado aumentaba linealmente con la frecuencia de la luz incidente, siendo independiente de la intensidad de iluminación