-
En esta época la es el análisis explicito de los métodos de razonamiento, se desarrollo originalmente en 3 civilizaciones de la historia antigua: China, India y Grecia, entre el siglo V y el siglo I a.C.
-
En Mesopotamia, se escribió el manual de diagnostico medico, el cual se baso en un conjunto lógico de axiomas y asunciones, entre las que incluyen la visión moderra de que, a través del examen e inspección de los síntomas de una paciente, es posible determinar el problema de este y su desarrollo futuro, y las posibilidades de recuperación.
-
Es el fundador de la lógica como propedéutica o herramienta básica para todas las ciencias. Aristóteles fue el primero en formalizar los razonamientos, utilizando letras para representar términos.
-
Propuso la paradoja "Uno y uno no pueden ser dos, ya que ninguno se convierte en dos". En china, la tradición de la investigación académica en la lógica, sim embargo, fue reprimida por La dinastía Qin siguiendo la filosofía legalista de Han Feizi.
-
La lógica mantiene la condición de ciencia propedéutica bajo el nombre de dialéctica. se continua estudiando como una de las artes liberales pero sin grandes aportes.
-
La lógica islámica no solo incluye el estudio de modelos formales de inferencia y su validación, sino también elementos de la filosofía del lenguaje y elementos de epistemología y metafísica.