220px aristote33

Historia de la logica

  • Period: 510 BCE to 430 BCE

    Antes que Aristóteles y Crisipo

    Aristóteles y Crisipo dieron inicio a la logica, pero antes de estos, existieron otros autores y escuelas que hacian practicas argumentativas. Entre estos podemos mencionar a Parménides de Elea (510-440 a.C) y Zenón de Elea (490-430 a.C)
  • 500 BCE

    Escuela megárico-estoica

    Escuela megárico-estoica
    Por un lado, los megáricos partían de un cierto número de variables, las cuales
    representan afirmaciones cuya estructura interna no interesa. Por ejemplo, de la
    variable “Sócrates habla griego”, se sigue “No es cierto que Sócrates no hable
    griego”, y también “Sócrates habla griego o Sócrates es un Padre de la Iglesia”.
    o Los estoicos son más detallados. Derivan cualquier afirmación a partir de 5 reglas de
    inferencia.
  • 400 BCE

    Sócrates

    Sócrates
    En medio de un eco de respuesta al razonamiento de Zenón, surge Sócrates, quien tratará de
    anclar la inducción y la definición en la realidad social.
  • Period: 400 BCE to 300 BCE

    Logica Antigua

    Ocurre en la Grecia Clasica. Forma parte de la rama de la filosofia, sus principales autores son Aristóteles y Crisipo; el objetivo de esta lógica era validar argumentos de forma escrita.
    El contexto civil del dialogo y la necesidad cientifica de la demostracion eran dos raices de la logica.
  • Period: 1001 to 1400

    Logica Escolastica

    La principal figura que causó un pequeño despertar de la lógica como doctrina de argumentos válidos a finales de la alta Edad Media es Pedro Abelardo. Aunque sólo tenía la traducción de Boecio y referencias a silogismos de Aristóteles, se lleva el mérito por preparar un ambiente intelectual favorable para la recepción de nuevas ideas lógicas.
  • 1400

    teoría de las consecuencias o consequentiae

    teoría de las consecuencias o consequentiae
    En el siglo XIV, destacan Guillermo de Okcham Juan Buridán, Alberto de Sajonia y el
    Pseudo-Escoto. Todos disertaron sobre la teoría de las consecuencias o consequentiae, el
    cual es el que más de asemeja a lo que hoy conocemos como estudio de la lógica.
  • Period: to

    Logica moderna o renacentista y logica simbolica

    La logica moderna abarco de 1600 a mediados del siglo XVIII y la logica simbolica siglo IX a la actualidad
  • Logica moderna

    Antes de pasar a la lógica simbólica, tenemos a la lógica renacentista y moderna, que supone un rechazo a la lógica escolástica.
    Su principal finalidad se dice en la lógica de Port-Royal, (en 1662) cuya estructura consta de:
    I. Doctrina del concepto (se investigan ideas generales)
    II. Doctrina del juicio (combinación de ideas generales)
    III. Doctrina del razonamiento (de unas afirmaciones derivan otras)
    IV. Doctrina del método (mediante observación y razonamiento se construye el conocimiento)
  • Fuentes de la logica simbolica

    Tiene dos fuentes: una es la traición algebraica de la segunda mitad del siglo XIX y nace con El Análisis matemático de la Lógica de 1847 y hecho por Boole; mientras que la otra fuente se origina con la Conceptografía de Frege en 1879, que incorpora el logicismo como un programa de investigación propio.