-
En los ocho libros de Panînî se presentan los primeros textos gramaticales.
-
Roma, como en tantas otras cosas, adapta el sistema griego a sus estudios gramaticales
-
Este periodo está comprendido desde el siglo I antes de Cristo hasta el siglo V antes de Cristo.
-
Es el período histórico de la civilización occidental comprendido entre los siglos V y XV.
-
En este periodo la lingüística más descriptiva y normativa se dedica a seguir el modelo marcado por las gramáticas latinas.
-
A partir del 800: se reconoce la existencia de las lenguas romances.
-
Movimiento cultural que se produjo en Europa Occidental durante los siglos XV y XVI
-
En este año aparece la primera gramática castellana de Antonio de Nebrija
-
Trissino y su gramática del italiano.
-
Oliveira con la gramática del portugués
-
Meigret con la gramática del francés
-
Francisco Sánchez de las Brozas, el Brocense, autor de una Minerva que ejercería enorme influencia en la lingüística racionalista de la época (vid. infra).
-
En el ámbito de los diccionarios, en este año aparece el curioso Tesoro de la lengua castellana o española de Sebastián de Covarrubias.
-
La corriente más importante de la época es la lingüística racionalista francesa que culminaría en la Grammaire genérale et raisonnée de Port Royal.
-
Fue el periodo de la Ilustración, durante todo el siglo la reflexión sobre la lengua se verá marcada por la polémica entre empirismo y racionalismo. Abundan las elucubraciones sobre el entendimiento humano.
-
Se situará en el polo opuesto al reivindicar una concepción completamente naturalista del lenguaje: “el primer lenguaje del hombre es el grito de la Naturaleza” (Rousseau).
-
En la tradición de las gramáticas generales de la época, destacan las obras de Beauzée, Condillac y sobre todo, James Harris, que publicó su Hermes
-
Éxito de las teorías evolucionistas y positivistas, la lingüística histórica - comparativa, cuya inauguración se sitúa tradicionalmente en la conferencia de sir William Jones.
-
La lingüística tomó un gran auge en este siglo. Se estableció por primera vez una relación de parentesco lingüístico entre varias lenguas indoeuropeas.
-
Hubieron muchos trabajos precursores de la nueva lingüística que nacieron en este siglo como:
William Withney (que formuló ya la teoría de la lengua como conjunto arbitrario de signos).
Baudain de Courtenay (que ideó el concepto de fonema como equivalente psíquico del sonido)
Meillet (al que se considera creador de la Lingüística general)
Vossler (precursor de las perspectivas psicológicas e idealistas) -
El Curso de lingüística general de Ferdinand de Saussure se publica en este año y la lingüística cambia para siempre.
-
Y cambia nuevamente en este año, cuando Chomsky publicó Estructuras sintácticas e inicie el camino de las gramáticas generativas, con una novísima perspectiva sobre la capacidad lingüística del ser humano.
-
En la década de los setenta, un nuevo punto de vista genera una nueva rama de la lingüística con una perspectiva más funcional y aplicada gracias a los trabajos de M.A.K. Halliday.