-
La exigencias administrativas desembocaron la aparición de la escritura.
Emplearon la escritura ideográfica.
Técnica de escritura cuneiforme en los 2000 a.C -
La antigua civilización china se desarrollaba aislada de las demás.
Escritura única, sustancialmente ideográfica y cuentan con muchísimos caracteres.
No respeta la economía lingüística. -
Sistema de escritura llamado la escritura del Indo o idioma protoíndico.
Su escritura suele caracterizarse como pictográfica.
Sus textos estaban escritos en Sánscrito.
En el 500 a.C el Sánscrito fue desplazado por lenguas y dialectos.
-El escrito de Sutra servía para memorizar las reglas más importantes.
-Clasificación de sonidos por el lugar y modo de articulación.
-En los siglos (100-200 D.C.), se creo el alfabeto Kharosti.
-En los siglos (400-500 D.C.), apareció la escritura Gupta, -
Inventaron el alfabeto fonético que tenía 22 caracteres (sólo con consonantes).
Todos los alfabetos fonéticos modernos se basan en este. Los griegos añadieron las vocales.
Pasaron del alfabeto silábico al fonético. -
Imperio de los Incas. Cono Sur (centro en Perú).
-Escritura con nudos en cuerdas (quipus). El número y color de las cuerdas y el número y posición de los nudos tenían significado.
* Imperio de los Aztecas (México Central). Muy primitiva. Transición de la pictográfica y la ideográfica.
* Imperio de los Mayas (Guatemala, Honduras, México meridional).
-Era la escritura más avanzada. De pictográfica a ideográfica. -
Emplearon la escritura jeroglíficas a ideográfica instituciones, funcionarios: Escribas
Tenían conocimiento de lenguas extranjeras -
Los textos hebreos más antiguos: IX a.C. Primero usaron la escritura fenicia y luego la aramea. De ella se derivó la escritura cuadrática con la que se escribió la Biblia.
-
PERIODO CLASICO, Siglo V – Siglo IV a.C
Fue basado en el alfabeto fenicio. En este se introdujeron 5 vocales con 19 consonantes. Los griegos perfeccionaron el alfabeto fenicio, añadiendo signos para las vocales. Así en el siglo IV, los griegos poseían un alfabeto formado por 24 letras (7 vocales y 17 consonantes).
PRESOCRATICOS
Análisis del discurso (oratoria)
SOCRATES
Dialogo de Creatilicio (Relación entre la forma y el sentido)
(Etimología de las palabras)
No era lingüística como tal. -
Se crea en Bulgaria el alfabeto cirílico.
-
San jerónimo hace la traducción de la Biblia al Vulgata, esta se convierte en la base para la traducción de la Biblia a otras lenguas.
-
Aparición de las Runas, la más antigua escritura germánica.
Obispo Wulfila, traducción de la Biblia al gótico. -
• Decadencia del Imperio Romano
• Rápida difusión del Cristianismo
• Constantino se convierte al cristianismo y lo proclama como un culto estatal.
• Difusión de la escritura por medio del cristianismo. -
(Siglo I a. C)
• Adaptaron las gramáticas griegas, todas sus ideas principales y las aplicaron al latín.
• Marco Terencio Varrón (s. 116-27 a. C.) De lingua latina.
• Marco Fabio Quintialiano (s. 35-95 n. E.) Manual de retórica.
• Donato (s. IV n. E.) Arte menor.
• Prisciano (fines del s. V y comienzos del s. VI n. E.) -
•Nace la escolástica, la unión de la fe con la razón.
•Tomás de Aquino elabora ideología basada en Aristóteles y adaptada a las necesidades de la sociedad feudal, ante todo, de la Iglesia.
•“Septem artes liberales” al servicio de la teología.
•Se considera al latín la única lengua digna de estudio, mientras que al resto se les denomina vulgares. -
-Se da en Italia, surge la democracia y como consecuencia la clase burguesa, tenían un pensamiento humanista.
-Invención de la Imprenta en el siglo XV
-El estudio ya es exclusivo de la Iglesia
-La creación de lenguas literarias y nacionales desplazan al latín.
-Creación de diccionarios muy importantes
-Creían que la teoría del origen de la lengua era Monogénica, que existían una protolengua y que era el Hebreo. -
Época Victoriana surge en Italia y tiene auge en Francia
Corriente empírica- Francis Bacon
Racionalista por Rene Descartes, explica el porqué de los fenómenos (causas)
Revolución Científica
Patrus Ramus = Estudios fonéticos
Marcan general la fecha del siglo XVII -
HELWAY:
-Descripción de las vocales en triangulo.
-Nos menciona la posición de la lengua en pronunciación. -
-El Sánscrito es considerada la lengua más perfecta.
-Relación de la Lengua con el pensamiento (Psicolingüística)
-Utilizaban el método científico
-Comparación de las lenguas
August Schleicher ve a la lengua como un ser vivo, clasifica la lengua como ciencia natural.
-Creó los arboles de las familias lingüísticas -
FONÉTICA EXPERIMENTAL:
- Uso de instrumentos
- Análisis de las ondas sonoras
- Creación del laringoscopio, quimografo, paladar artificial y rayos X
-Estudio de las cuerdas vocales
-La Fonología es creada para generalizar sonidos. -
-El signo lingüístico es una concepción psíquica
-Está compuesto por una imagen acústica (Significante), el Significado (concepto). El cual tiene las siguientes características:
-Es lineal, puesto que entre cada signo hay un espacio gráfico y de forma articulada.
-Arbitrario: Algo que es nombrado por el hablante a su gusto y no arbitrario porque ya impuesto no hay forma de modificarlo pues ya fue aceptado por una sociedad.
-Mutable y no mutable, puede tener un cambio de significado -
Ferdinand de Saussure nace el 26 de Noviembre de 1857 en Ginebra.
Lengue : ( lengua) Concepción mental
Parole: (Habla) Es la práctica, el uso individual que le da cada quien a la lengua.
Sincronía: Se estudia al fenómeno lingüístico tal y como está pasando o desplazándose.
Diacronía: Consiste en verificar la relación de cierto fenómeno lingüístico a través del tiempo -
El curso de lingüística general fue publicado en 1916 por sus estudiantes: Ch. Bally, A. Sechehaye
-
Variante Americana del estructuralismo, hace referencia a la relación entre los elementos de la lengua.
La diferencia que tiene con Saussure es uso de las matematicas.
Le daban más importancia al contenido de la lengua.
Estudio sincrónico mediante la escritura.
Fundadores: Edward Sapir y Bloomfield
BLOOMFIELD: No presta atención al significado
Elementos de su obra:
Formas de la lengua
Dependiente- Morfema- ligados
Morfina independiente y libres
Separa completamente a la fonética. -
SAPIR:
Veía a le lengua desde un punto antropológico. No buscaba comparar la lengua con otra. Concebía a la lengua como un sistema de símbolos (psíquica e intelectual)
Marcaba los siguientes puntos: Procesos gramaticales (orden de la palabra) Composición, Afijación (prefijos,sufijos e infijo).
HOCKETT:
5 subsistemas de la lengua: Gramática, Fonología,
Morfofonetico, Semántica y Fonética
Estructura superficial y profunda
WELLS:
Teoría de los constituyentes inmediatos, categorías gramaticales -
Nos habla sobre la teoría del lenguaje tomando en cuenta estos puntos:
Comunicación (expresión)
Expresiva (emociones)
Connotativa (indirectas)
Su estudio es mediante la fonología, morfología y sintaxis
TrubetzKoy nos menciona que los sonidos pueden tener varias funciones.
Teoría de las oposiciones
Bilaterales
Multilateral
Proporcionales
Aislados
Modo de articulación y Punto de articulación -
Noam Chomsky
-Estucturas sintácticas-
Todo hablante nativo posee una cierta intuición de la estructura de su lengua que le permite, por una parte, distinguir las frases gramaticales de las agramaticales, y por otra, comprender y transmitir infinidad de frases.
COMPETENCIA Y ACTUACIÓN
Es la diferencia entre nuestro conocimiento de una lengua y nuestro uso de ese conocimiento. (Langue vs Parole) -
Chomsky considera que una gran parte de la naturaleza humana, incluida la facultad del lenguaje y algunos aspectos de nuestro sentido moral, son innatos. Esta es la sugerencia más controversial que ha planteado en el último siglo. Hasta entonces se creía que la adquisición del lenguaje se producía por medio del aprendizaje y la asociación. Sin embargo, él postulaba la existencia de un dispositivo cerebral innato que permite aprender y utilizar el lenguaje de forma casi instintiva. (DAL)