-
Utilización de agua como fuente de producción de arroz. [1]
-
-
Técnicas avanzadas en el cultivo de carpe. [1]
-
Indica que todas las aguas continentales son iguales referente a los animales y los clasifica en animales de ríos lagos y pantanos. [1]
-
-
Realizo estudios importantes en el lago Superior (superior lake) en estados unidos [1]
-
Origen de las especies: la limnología fue considerada como ciencia. [1]
-
El lago como un microcosmos [1]
-
Desarrollo técnicas de análisis de oxígeno y determinación del pH. [1]
-
Estudios de rotíferos. [1]
-
Estudios de rotíferos. [1]
-
Memorias sobre rotíferos, plancton e insectos marinos.[1]
-
Importancia de la composición química del agua y el equilibrio carbónico, estratificación y actividad del plancton. [1]
-
-
Padre de la limnología publica su obra maestra “le leman”. [1]
-
Desarrollo de un sistema de indicadores de calidad de agua por medio de organismos. [1]
-
Tratado ecológico sobre las algas de agua dulce. [1]
-
Recorre el rió magdalena desde santa marta hasta honda y la dorada. [2]
-
Crean la sociedad internacional de la limnología. [1]
-
Fundación de la revista mas importante de la limnología. [1]
-
fundación del laboratorio Freshwater biological association que influyo en el desarrollo de la limnología mundial. [1]
-
publica manual de limnología con mucha información, pero poca influencia. [1]
-
Presenta el libro biología de los animales de agua dulce. [1]
-
Publica un libro sobre los peces del rio magdalena. [2]
-
Taxonomía y biología de las algas. [1]
-
Mediciones fisicoquímicas del agua y observación del plancton el ríos y lagos en Colombia. [2]
-
Primeros estudios de los embalses y del lago Barcal. [1]
-
Tratamiento biológico de aguas negras de la cuidad de Bogotá. [2]
-
hacen una evaluación del grado de contaminación del rio Bogotá y Almeida. [2]
-
Realiza un estudio limnologico sobre varios ríos, lagos y ciénagas en Colombia. [2]
-
Publica un manual universitario extraordinario bajo el nombre de limnología. [4]
-
Publican una extensa obra sobre calidad de agua en Colombia. [2]
-
Publicación de su obra prolífica “desarrollo de la limnología en Colombia”. [2]
-
Primeros estudios en Colombia de plantas acuáticas, referente a su diversidad y distribución. [2]
-
Publica un libro sobre aspectos ecológicos, taxonómicos y sanitarios del fitoplcton de agua duce colombiano. [3]
-
Estudio de microalgas acuáticas de la amazonia colombiana. [2]
-
-
Publican el libro “Limnología en los países en desarrollo”. [2]
-
Publica libro sobre bioindicacion en Colombia, usando macroinvertebrados como indicadores de la calidad de agua. [3]