-
En la decada de los 70, las nutricionistas de toda Centro América se formaban en el INCAP.
-
En este año cada país de Centro América crea sus propias Licenciaturas en Nutrición y en Guatema la acoge la USAC.
-
En este año ingreso a estudiar en la Carrera, por lo que formo parte de las primeras promociones de la Licenciatura en Nutrición de la USAC.
-
Después de terminar mi EPS, me caso y me graduo en marzo de este año.
-
Doy clases en las Licenciaturas de Nutrición de la Universidad Del Valle y de la Universidad Francisco Marroquín por ocho años
-
En este año sólo existen 7 Facultades en la URL, aún no han surgido las Facultades de: Agrícolas y Salud.
-
De los ocho años en los cuales me dediqué a ser Catedrática Universitaria, tuve dos de descanso ya que estuve en Japón por motivo de estudios de la Especialidad de Neumología de mi esposo.
-
Nace la más reciente Facultad de la URL: La FAcultad de Ciencias de la Salud, como un gran reto para la Universidad.
-
La Facultad de Salud arranca con la Carrera de Enfermería, la cual actualmente tiene presencia en todos los Campus y Sedes Regionales de la URL, con más de 2000 estudiantes.
-
En este año nace el Departamento de Carreas Técnicas de la Facultad de Ciencias de la Salud con: Cítología, Optometría, Técnico en Nutrición para Hospitales (el cual ya desapareció) y actualmente se imparten en las carreras de Fisioterapia y Terapia del Habla. Dirijo este departamento desde el año 2005 por aspectos coyunturales de colaboración en una Facultad nueva.
-
En este año me contratan de Consultora para dirigir a un grupo de expertos con los que se conformó el plan de estudios y la Carrera de Licenciatura en Nutrición Landivariana.
En este año continuaba dando clases en la UVG y en la UFM, el doctor Miguel Garcés, Primer Decano de la Facultad, me fue a buscar a la UVG para el efecto, considero que tuve esta suerte ya que por trabajar en la UVG, UFM y ser egresada de la USAC, conocía muy bien todas estas carreras. -
Este año incia la gran aventura y me nombran como Directora de la Carrera.
-
Se apertura la Licenciatura en Nutrición en el Campus Quetzaltenango, es un gran reto dirigirla desde el Campus Central por lo que lastimosamente tuve que dejar la docencia la cual seguí ejerciendo en la URL.
-
Se inaugura con gran esfuerzo el Laboratorio de Alimentos el cual se comparte con la Carrera de Hotelería.
-
En este año arranca la Carrera de Medicina en la URL.
-
Con la inauguración del TEC se mejoraron los laboratorios necesarios para la Licenciatura en Nutrición como: Anatomía, Fisiología y Microbiología.
Aún esta pendiente de construir el de Antropometría. -
Como proyección social de la Carrera se crea el curso libre Diplomado en Seguridad Alimentaria en cordinación con la SESAN, este curso esta dirigido a lideres comunitarios alfabetos y solo en este primer año lo aprobaron 503 lideres provenientes de 22 departamentos de la República. También me corresponde dirigirlo.
-
Se graduó la Primera Promoción de nutricionistas landivarianas
-
Con una gran satisfacción se graduó la Primera Promoción de la Licenciatura en Nutrición en el Campus Quetzaltenango.
Este mismo año se graduó la tercera promoción de nutricionistas en el Campus Central. -
Después de tres promociones graduadas con mucho entusiasmo se empezará a trabajar en este año los procesos para la autoevaluación y acreditación internacional de la Licenciatura en Nutrición landivariana.
-
Se está trabajando para aperturar la carrera en el Campus de La Verapaz.
La mayor limitación que se tiene es la escasez de docentes especializados en el área de Cobán. -
Como un gran reto para ofrecer la carrera en los cuatro puntos cardinales del país se procurará abrir la Licentciatura en Nutrición en el Campus regional de Zacapa.
La mayor limitación que tenemos para esto es la construcción y el equipamiento de los laboratorios.