-
ser humano nómada, se dedicaba a la caza o pesca elaboración de utensilios de piedra
-
surgimiento de la escritura, desarrollo de la vida urbana, sociedad marcada por la estratificación social, religión tipo politeísta
-
creación de instrumentos mas complejos de agricultura y el trasporte de armas, mayor producción intelectual y conceptual,
-
investigación plasmada en como el hombre primitivo descubre que el el bronce cobre y hierros para sofisticar los utensilios y obtener mejores resultados.
-
el hombre se adapta al medio, diversifica su alimentación, aumenta tamaño cerebral capaz de fabricar varios utensilios,
-
tintas provenientes de animales para crear pinturas de vida cotidiana en rocas y cuevas, conversación oral, plantas como fines curativos.
-
fabricación de armas y herramientas con diferentes metales
-
iglesia católica dominaba la educación, influenciba poder del rey guerra entreo otro, fortalecimiento de ciudades por migración y aumento de poder
-
modelo económico capitalismo a través de (burguesía,cruzadas, conquistas,etc), quitan valor en la iglesia científicos orpimida conlleva la etapa de la ilustración
-
descubimientos geográficos(colonizo europa, nuevas rutas marítimas
-
renacimiento(creación del papel, brújula entre otros y con esto el saber antiguo
-
se une la caza con la recoleecion de alimentos y pudieron reproducir el fuego y poder majeralo, utilicacion de piel de animal para abrigarse,
-
reforna: movimiento en el cual buscan adaptar las leyes católicas a la nueva
época, se querían desaparecer los abusos de la iglesia medieval, se hicieron
cambios en lo político y en lo intelectual, se incrementó el nivel de educación -
marcada en sus inicios por la ilustración en donde comenzó a primar
la razón, “Había un sentimiento de que las ciencias irían siempre descubriendo nuevas
soluciones para los problemas humanos y que la civilización humana progresaría cada
año con los nuevos conocimientos adquiridos -
Se valora la ciencia como única fuente de descubrimiento real de las cosas.
- Se extiende el método científico a otras disciplinas.
- Rechazo del conocimiento proveniente de lo que no sea obtenido por la
experiencia -
Exclusivo interés por estudiar todo lo que le pueda ser útil al hombre.
- Abandonan la idea de comprender las causas de los fenómenos para pasar a
analizar las leyes y los procesos en los que ocurren.