-
Inicio de la Investigación Operativa, durante la II Guerra Púnica, con el análisis y solución que Arquímedes propuso para la defensa de la ciudad de Siracusa, sitiada por los romanos.
-
Leonardo da Vinci participó como ingeniero en la guerra contra Pisa ya que conocía técnicas para realizar bombardeos, construir barcos, vehículos acorazados, cañones, catapultas, y otras máquinas bélicas.
-
Newton, Leibnitz, Bernoulli y Lagrange, trabajaron en obtener máximos y mínimos condicionados de ciertas funciones.
-
Gaspar Monge asentó los precedentes del método Gráfico gracias a su desarrollo de la Geometría Descriptiva.
-
Frederick Winslow Taylor realizó un estudio que permitió maximizar el rendimiento de los mineros, en el que se determinaba que la única variable realmente significativa era el peso combinado de la pala y su carga
-
Es el padre de la Investigación Operativa, debido a sus investigaciones acerca de los costos de transporte y clasificación del correo realizada en la Uniform Penny Post de Inglaterra.
-
Otro antecedente se produce en Inglaterra, con el estudio matemático de Frederick William Lanchester sobre la potencia balística de las fuerzas opositoras.
-
El ingeniero A. K. Erlang realizó un estudio acerca de las fluctuaciones de la demanda de instalaciones telefónicas en relación con el equipo automático. Se considera su aporte como la base de varios modelos matemáticos de la teoría de colas.
-
Janos Von Neumann publicó en 1928 su trabajo "Teoría de Juegos".
-
el matemático ruso Leonid Vitálievich Kantoróvich y el holandés Tjalling Charles Koopmans, desarrollaron la teoría matemática llamada "Programación Lineal", Premio Nobel de Economía.
-
En 1941 y 1942 Estudiaron de forma independiente el problema del transporte por primera vez.
-
Formula la estructura y planteamiento del problema de transporte, que busca minimizar los costos relacionados con el movimiento o traslado de materiales
-
la U-Bootswaffe alemana con su flota de submarinos U-Boot inició un bloqueo a Gran Bretaña atacando convoyes de barcos cargados de suministros procedentes de Estados Unidos e impidiendo que alcanzaran su destino.
-
Planteó el problema de la dieta.
-
Problemas de programación lineal y la teoría de matrices.
-
Desarrolló el algoritmo del método Simplex.
-
Permitieron una importante reducción del tiempo de resolución de los problemas. El primer resultado de estas técnicas se obtuvo en el año 1952.
-
El problema del cálculo del plan óptimo de transporte de arena de construcción a las obras de edificación de la ciudad de Moscú. Para resolverlo se utilizó un ordenador Strena en el mes de junio de 1958.