-
Blas Pascal inventa la primera calculadora mecánica la cual se conoce como "pascalina". Consistía en una serie de engranajes que permitían realizar sumas y restas.
-
Gottfried Leibniz inventa una maquina capaz de sumar, restar, multiplicar y dividir.
-
Joseph Jacquard crea las bases para las tarjetas perforadas que posteriormente serian usadas a finales del siglo XIX.
-
Charles Babbage diseña la máquina analítica, una calculadora que incluía un dispositivo de entrada, dispositivo de almacenamiento de memoria, una unidad de control que permitía instrucciones de proceso en secuencias y dispositivos de salida.
-
John V. Atasanoff y Clifford E. Berty, en conjunto, construyen un prototipo de una computadora digital a la cual denominan como "ABC". Utilizaba tubos de vacío (válvulas) y el sistema de numeración digital de base 2, además de que disponía de unidad de memoria
-
John P. Echert y John W. Marchly construyen la ENIAC, considerada la primera computadora digital de la historia y fue utilizada desde 1946 hasta 1955 (contenía 18 000 tubos de vacío y pesaba 30 toneladas).
-
Se inventan los transistores como sustituto de la válvula o tubo de vacío. Las computadoras con transistores fueron radicalmente más pequeñas, fiables y económicas con respecto a las que usaban los tubos de vacío para almacenar y manipular datos.
-
La Universidad Nacional Autónoma de México adquirió una computadora IBM-650.
-
Intel desarrolla el microprocesador.
-
Dennis ritchie crea el lenguaje C.
-
IBM presenta su primer Portable Computer en colaboración con Microsoft, quienes desarrollaron el sistema operativo MS-DOS.
-
Tim Berners-Lee desarrolla el protocolo HTML, en este se basa la WEB.