-
Max Weber hace una ponencia sobre una sociología de la prensa en el Congreso de la Asociación de Sociólogos Alemanes.
-
-
-
-
con la adaptación radiofónica de la novela de H. G. Wells La guerra de los mundos, se confirma la idea que se tenía de la gran influencia de los medios de comunicación (cine, radio y prensa).
-
ilustra bastante bien una cierta concepción de los medios dominantes en esta época
-
-
La teoría de los dos escalones de la comunicación fue planteada en una investigación de Lazarsfeld, Berelson y Gaudet , que estudiaba cómo se forman las actitudes políticas.
-
se fija el campo de estudio y se legitima la disciplina científicamente.
-
el psicólogo social Leon Festinger formuló la teoría de la disonancia cognitiva que afirma que las personas tenemos tendencia a producir relaciones consonantes y a evitar la disonancia entre las conductas y actitudes propias
-
como presidente de los Estados Unidos, en parte, a su debate televisivo con Nixon. La televisión también tuvo un papel muy importante en la creación de una opinión contestataria con relación a la guerra del Vietnam.
-
-
-
sus principales teorías sobre los efectos de los medios de comunicación.
-
e empieza a postular que los medios de comunicación quizás no hacen cambiar la manera de pensar de las personas, pero sí que tienen efectos sobre el conocimiento.
-
Eso refuerza la idea del papel de los medios para influir en el ámbito político.
-
Se cuestiona la idea liberal del hecho de que los medios de comunicación siempre son instrumentos para la libertad de expresión y el desarrollo, para ello fueron proporcionados los escritos de este mismo.
-
Es decir, de la concentración de gran cantidad de información importante en manos de una minoría que, consiguientemente, ostentan el poder social.
-
-
-
Se hace imprescindible repensar la realidad social y muchas concepciones que parecían incuestionables.
-
-
el 69,8% de la ficción emitida por las cadenas de la Unión Europea eran productos norteamericanos
-
Generador de formatos digitales para distintas señales.