-
Aristoteles represento una de las primeras posturas pro-cualitativas, defendia una concepción de la naturaleza sustantivista, sensible y empirica.
-
Admisión por la iglesia del cero y el vacio
-
Se dan las bases socioculturales para la matematización del mundo. En europa se desarrollan las tranformaciones sociales, económicas y culturales para el nacimiento de la ciencia moderna y el paradigma positivista.
-
Descubrimiento del otro y estudios de pueblos primitivos.
-
Los exploradores, conocer para civilizar
-
En la edad moderna se da la matematización Newtoniana de la naturaleza. Lo empirico adquiere gran importancia a lo largo de este siglo. Durkheim fusiona la teoria e investigación social empirica
-
Weber y sus tipos ideales propone y sienta las bases para una nueva metodología cientifica para las ciencias sociales
-
Estudios de comunidades, etnografía de america india, etnografia de inmigrantes americanos
-
Etnografía clasica, informes objetivos, investigador de campo clasico, paradigma positivista. Se impone la escuela de chicago y nace la sociologia de la educación
-
estudios sobre la etnicidad y la asimilación cultural
-
Formalización de metodos cualitativos, nuevas teorias interpretativas, edad dorada del analisis cualitativo riguroso.
Boys in White(Beckr et al.1961), Descubriendo la Teoria Clasica(Glaser y Strauss.1967), otros representantes son los irregulares de chicago, la asociación de sociologos americanos en san francisco, G. y L. Spindler, J. Henry y H. Wolcott. -
los limites entre humanidades y ciencias sociales se desdibujan, la investigación cualitativa incrementa su importancia, se cuenta con gran diversidad de paradigmas, metodos y estrategias de investigación. Las obras de Geertz marcan esta epoca, the interpretation of cultures(1973) y local knowledge(1983).
-
Estudios de las implicaciones eticas y politicas de la etnografía
-
Aparecen modos mas reflexivos y criticos para la realización y presentación de la investigación cualitativa. Se desestiman completamente las normas clasicas de la antropologia. Sus principales exponentes son Stoller, Vidich y Lyman, Marcus y Fischer, Turner y Bruner.
-
Redescubrimiento de nuevas formas y modos cualitativos de investigar. Lo cualitativo ya no es mas neutral, positivista u objetivista. la investigación cualitativa es interdisciplinar, transdisciplinar, contradisciplinar, envuelve humanidades, sociales, naturales y exactas; multiparadigmatica, multimetodica, interpretativa, experiencial, etica y politica.