-
la intervención individual no daba resultado en algunos casos, por lo que era necesario articular sistemas o grupos que aportaran a proceso de intervención; acudiendo así a la familia
-
la forma en que se entendían las patologías en la infancia de acuerdo a las experiencias en esa etapa evolutiva
-
interesados en los procesos de comunicación y el lenguaje
-
articulación del estudio de los procesos de comunicación
-
vinculo a la familia en la intervención infantil
-
creo el family process
-
la importancia que tenia la familia en la sintomatologia de los pacientes
-
vistos desde una manera reflexiva
-
se empiezan a estudiar los fenómenos sociales de una forma holistica y sistemática
-
no solo se tenia en cuenta la persona de forma individual, sino también sus grupos,desde un enfoque social
-
publico el libro " family group therapy"
-
empieza con los pilares del psicoanálisis y se vinculan algunas teorías sociales y de la comunicación
-
articulo el trabajo social a la terapia familiar
-
pionero del grupo de palo alto; en donde se reconocían los proceso de comunicación
-
biólogo, antropologo y psicoterapia
-
teorías de la comunicación y la liberticida
-
fundo la escuela estratégica
-
crearon el enfoque estratégico-estructural
-
creo la escuela de milán
-
vinculación de los enfoques psicoanalítico, mixtos y antropológicos. en donde se estudiaba la creación, función , proceso y estructura de una sistema
-
papel que ejerce la persona que observa y la modificación del sistema
-
articulación de la TGS y la terapia familiar
-
análisis de narrativas