-
Para esta edición, el informe señala que el número de usuarios de internet en el mundo ha alcanzado los 4.660 millones de personas, lo que representa al 59,5% de la población (7.830 millones de personas).
-
Comienzos de la mensajería instantánea en teléfonos móviles. Nace Whatsapp.
Su funcionamiento es similar a los programas de mensajería instantánea para ordenador más comunes, aunque enfocado y adaptado al móvil. Hay un WhatsApp web de escritorio para ordenador y, por tanto, también funciona WhatsApp en iPad y en la mayoría de tabletas. -
El iPhone fue un teléfono inteligente de gama alta. Fue la 1.ª generación del dispositivo de telefonía móvil de Apple lanzado en exclusiva para el mercado estadounidense en 2007. Después de la aparición de las nuevas versiones fue conocido como iPhone También ofrece servicios de Internet como leer correo electrónico.
-
partir del año 2005. Estos desarrollos tecnológicos buscan a garantizar el acceso a la red desde cualquier dispositivo electrónico como los teléfonos, las agendas o los navegadores en automóviles.
-
Facebook nació en la Universidad de Hardvard, en Estados Unidos. La red social fue lanzada el 4 de febrero de 2004 desde la modesta habitación de Mark Zuckberg. La idea era simple pero revolucionaria: crear una nueva forma de compartir las vivencias del día a día.
La polémica de Facebook. Zuckberg se tuvo que enfrentar a una demanda por robo de ideas interpuesta por tres de sus compañeros de universidad. Fundador de la red social pagó 65 millones de dólares para poner fin a la demand -
Esta corriente económica especulativa muy fuerte se dio entre 1997 y 2001. Durante este período, las bolsas de valores de las naciones occidentales vieron un rápido aumento de su valor debido al avance de las empresas vinculadas al nuevo sector de Internet y a la llamada nueva economía. Wikipedia, la enciclopedia libre, fue creada el 15 de enero de 2001 como proyecto de edición abierta que pretendía agilizar y flexibilizar el desarrollo de la hoy extinta enciclopedia con revisión .
-
Larry Page y Serguéi Brin fundaron Google en 1997, comenzando la empresa con el buscador que hoy es el más utilizado en el mundo.
Google, nació como un proyecto universitario que se basó en organizar y distribuir una gran cantidad de información en la web, es decir, un motor de búsqueda por Internet.
Este buscador, vino a cambiar la forma como nos manejamos por Internet y en nuestras vidas, después de todo, ¿Quién no busca todo por Google? -
Más de 10 millones de computadores conectados a internet que podían visitar cerca de 200 mil sitios web
-
Primer buscador de la historia, Wandex servía como un índice de páginas web. El navegador Mosaic o NCSA Mosaic fue el segundo navegador web gráfico disponible para visualizar páginas web en sistemas operativos como Mac, Windows u otros., y fue el segundo navegador web gráfico porque el ViolaWWW es considerado el primero.
-
En esta etapa de la conectividad va en asenso de una forma descomunal y sorprendente , donde el mundo comprende que no existe frontera para la comunicación.
-
En informática, la World Wide Web (WWW) o red informática mundial1 es un sistema que funciona a través de internet, por el cual se pueden transmitir diversos tipos de datos a través del Protocolo de Transferencia de Hipertextos o HTTP, que son los enlaces de la página web.
Es un sistema a través del cual se gestiona información que será compartida por internet; es necesario tener conexión a internet a través de dispositivo que se está utilizando para poder utilizar la web, -
Desaparición de ARPANET. Se crea el primer navegador web. ARPANET fue una red de computadoras creada por encargo del Departamento de Defensa de los Estados Unidos para utilizarla como medio de comunicación entre las diferentes instituciones académicas y estatales
-
La infraestructura de Internet se esparció por el mundo, para crear la moderna red mundial de computadoras que hoy conocemos como internet.
-
La red de ordenadores creada para permitir la comunicación general entre usuarios de varias computadoras continua su auge y su uso.
-
1000 computadoras conectadas.
La idea de una red de ordenadores creada para permitir la comunicación general entre usuarios de varias computadora comenzó ha ser una realidad. -
Primer servidor de nombres de sitios
.
El 23 de junio de 1983 Paul Mockapetris y Jon Postel realizaron el primer test del sistema de nombre de dominio o DNS (Domain Name System). Este sistema de nomenclatura jerárquico y distribuido, que traduce a nombres inteligibles los identificadores binarios asociados con los equipos conectados a la red. Los primeros dominios se implantaron en 1985, y todavía siguen funcionando: .com, .org, .net, .gov, .mil o .edu. -
Definición del protocolo TCP/IP y de la palabra «Internet» Internet (el internet o, también, la internet)3 es un conjunto descentralizado de redes de comunicaciones interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen constituyen una red lógica única de alcance mundial.
-
Creación de los NewsGroups (foros de discusión) por estudiantes estadounidenses. Un foro de discusión es un espacio abierto para la discusión de temas específicos, con el propósito de que grupos de intereses comunes interactúen intercambiando ideas, teorías y opiniones.
-
Reino Unido y Noruega se adhieren a Internet, cada una con una computadora.
-
Nacimiento del InterNetworking Working Group, organización encargada de administrar Internet.
-
23 computadoras son conectadas a ARPANET. Envío del primer correo electrónico por Ray Tomlinson. Un correo electrónico es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes (también denominados mensajes electrónicos o cartas digitales) mediante redes de comunicación electrónica.
-
Conexión de las primeras computadoras entre 4 universidades estadounidenses a través de la Interface Message Processor de Leonard Kleinrock
-
ARPANET fue una red de computadoras creada por encargo del Departamento de Defensa de los Estados Unidos (DOD) para utilizarla como medio de comunicación entre las diferentes instituciones académicas y estatales. El primer nodo fue creado en la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), y fue la espina dorsal de Internet hasta 1990, tras finalizar la transición al modelo de protocolos TCP/IP, iniciada en 1983.
-
Inicio de investigaciones por parte de ARPA, una agencia del ministerio estadounidense de defensa, donde J. C. R. Licklider defiende exitosamente sus ideas relativas a una red global de computadoras.
-
La compañía BELL crea el primer módem que permitía transmitir datos binarios sobre una línea telefónica simple.