-
Durante el reinado de Enrique II de Castilla, en 1370, se promulga una Cédula en la que especificaba el
-
Felipe II promulgó a través también de una Cédula el mandato de que se visiten las escuelas, para ver si los maestros realizan sus tareas.
-
Nombra "visitadores de escuelas" a la congregación de San Casiano (gremio de maestros).
-
Nace el Cuerpo de Inspectores, pues además de establecer una nueva organización de las escuelas normales, define la creación de inspectores para la instrucción primaria.
-
El acceso a la Inspección sigue siendo discrecional.Aunque la inamovilidad del cargo se declara expresamente para todos los profesores en el artículo 170, no se extiende esta garantía al cargo de inspector, cuyo cese o destitución continuará siendo discrecional.
-
Primeras oposiciones al Cuerpo de Inspectores de Primera se aumenta el número de inspectores. Se organiza la Inspección General y se define “la visita” como elemento fundamental para la eficacia de la acción inspectora.
-
Se crea la Inspección femenina, a cuya gestión habrá de confiarse un número prudente de Escuelas de niñas.
-
Asigna al personal inspector un papel pedagógico y orientador, con un acceso restringido a aquellos maestros con méritos relevantes.
-
-
La Inspección se especializa y se reorganizan los cuerpos.
-
Se crea el Cuerpo de Inspectores de Educación como cuerpo docente.