2

Historia de la Ingeniería Biomédica.

  • PRÓTESIS PRIMITIVAS
    3000 BCE

    PRÓTESIS PRIMITIVAS

    Egipto.
    Las culturas más antiguas aplicaron remedios a problemas particulares del individuo como una prótesis del dedo gordo del pie que fue descubierta en una tumba egipcia.
  • PRÓTESIS DE PIERNA
    300 BCE

    PRÓTESIS DE PIERNA

    ROMA
    Descubrimiento de la pierna encontrada entre los restos romanos de Capua y que se considera la primera prótesis de la que tenemos historia.
  • PRIMEROS DIBUJOS ANATÓMICOS
    1489

    PRIMEROS DIBUJOS ANATÓMICOS

    LEONARDO DA VINCI
    Dibujos anatómicos semejantes al brazo de palanca.
  • PRIMER MICROSCOPIO

    PRIMER MICROSCOPIO

    El pulidor de lentes holandés Zacharius Jannssen inventa el microscopio.
  • ESTUDIO ANATÓMICO DEL CORAZÓN

    ESTUDIO ANATÓMICO DEL CORAZÓN

    William Harvey publica un estudio anatómico del movimiento del corazón y de la sangre de animales, que describe cómo se bombea sangre a través del cuerpo por el corazón, y luego regresa al corazón y recircula.
  • MEDICAMENTOS VÍA INTRAVENOSA

    MEDICAMENTOS VÍA INTRAVENOSA

    Experimentando con perros, el arquitecto Inglés Sir Christopher Wren es el primero en administrar medicamentos por vía intravenosa a través de una vejiga animal conectada a una pluma afilada.
  • REFINACIÓN DEL MICROSCOPIO

    REFINACIÓN DEL MICROSCOPIO

    Anton van Leeuwenhoek refina el microscopio, descubriendo las células sanguíneas y observando diferentes los tejidos y microorganismos animales y vegetales.
  • DESCUBRIMIENTO DE LA NATURALEZA ELÉCTRICA DEL IMPULSO NERVIOSO

    DESCUBRIMIENTO DE LA NATURALEZA ELÉCTRICA DEL IMPULSO NERVIOSO

    Luigi Galvani comenzó a incluir en sus conferencias experimentos prácticos que demostraban a los estudiantes la naturaleza y propiedades de la electricidad. En una de estas experiencias, el científico demostró que, aplicando una pequeña corriente eléctrica a la médula espinal de una rana muerta, se producían grandes contracciones musculares en los miembros de la misma. Estas descargas podían lograr que las patas (incluso separadas del cuerpo) saltaran igual que cuando el animal estaba vivo.
  • ORIGEN DEL GALVANÓMETRO

    ORIGEN DEL GALVANÓMETRO

    Los primeros galvanómetros fueron descritos por Johann Schweigger en la Universidad de Halle . El físico francés, André-Marie Ampère también contribuyó a su desarrollo. Los primeros diseños aumentaron el efecto del campo magnético debido a la corriente mediante el uso de múltiples vueltas de alambre; estos instrumentos fueron denominados "multiplicadores" debido a esta característica de diseño común.
  • DESCUBRIMIENTO DE LOS RAYOS X

    DESCUBRIMIENTO DE LOS RAYOS X

    Los Esposos Curié descubren el Radio y Röntgen los rayos X.
    La historia de los rayos X comienza con los experimentos del científico británico William Crookes, que investigó en el siglo XIX los efectos de ciertos gases al aplicarles descargas de energía.
  • FENÓMENOS BIOELÉCTRICOS

    Richard Birmick Caton, médico de Liverpool (Reino Unido), presentó sus hallazgos sobre los fenómenos bioeléctricos en los hemisferios cerebrales de ratones y monos, expuestos por craniectomía.
  • REGISTROS DE CORAZONES HUMANOS

    REGISTROS DE CORAZONES HUMANOS

    Se realizan los registros de A.D. Waller en corazones de humanos.
  • PRIMERA MÁQUINA DE RAYOS X

    PRIMERA MÁQUINA DE RAYOS X

    El físico alemán Wilhelm Conrad Röntgen descubrió los rayos X en 1895, mientras experimentaba con los tubos de Hittorff-Crookes y la bobina de Ruhmkorff para investigar la fluorescencia violeta que producían los rayos catódicos.
  • GALVANOMETRO A CUERDA

    GALVANOMETRO A CUERDA

    Einthoven inventa un galvanómetro a cuerda utilizando un filamento fino de cuarzo revestido en plata, para producir electrocardiogramas.
  • ELECTROCARDIÓGRAFO

    ELECTROCARDIÓGRAFO

    Willen Einthoven comienza a transmitir electrocardiogramas desde el hospital a su laboratorio, a 1.5 km., vía cable de teléfono.
  • EGG EN ANIMALES

    EGG EN ANIMALES

    Vladimir Vladimirovich Pravdich-Neminsky publicó el primer electroencefalógrafo y potenciales evocados de perros.
  • ELECTROENCEFALOGRAMA EN HUMANOS

    ELECTROENCEFALOGRAMA EN HUMANOS

    Hans Berger (1873-1941) comenzó sus estudios sobre electroencefalografía en humanos en 1920.
  • NACE LA INGENIARÍA BIOMÉDICA

    NACE LA INGENIARÍA BIOMÉDICA

    La Ingeniería biomédica, la Física médica y la Biofísica nacieron conjuntamente en diversos laboratorios de Europa y EE.UU. En ellos,físicos, ingenieros y médicos empleaban los métodos analíticos de las ciencias físicas y su materialización en instrumentos, a diversos problemas planteados por las ciencias de la vida.
  • AMPLIFICACIÓN DE ONDAS

    AMPLIFICACIÓN DE ONDAS

    La instrumentación electrónica a partir de tubos de vacío se empleó por E. Lovett Garceau para amplificar señales eléctricas.
  • ELECTROENCEFALÓGRAFO COMERCIAL

    ELECTROENCEFALÓGRAFO COMERCIAL

    El primer sistema de electroencefalógrafo comercial de
    tres canales fue construido por Alfred Grass.
  • PRIMER PROGRAMA OFICIAL DE ESTUDIO DE ING. BIOMÉDICA.

    PRIMER PROGRAMA OFICIAL DE ESTUDIO DE ING. BIOMÉDICA.

    El primer programa oficial de estudio en Ingeniería biomédica comenzó en 1959, como Maestría en la universidad norteamericana de Drexel.
  • ESTUDIOS BIOMÉDICOS

    Los estudios de Ingeniería biomédica han ocupado la atención
    de las principales universidades latinoamericanas. Actualmente para nuestros países aplicar la Bioingeniería no es una opción, sino una obligada necesidad, utilizando recursos genuinos ante los problemas económicos de
    nuestro país.
  • RESONANCIA MAGNÉTICA

    RESONANCIA MAGNÉTICA

    Raymond Damadian demostró que la resonancia magnética podía ser usada para detectar enfermedades porque distintos tipos de tejidos emiten señales que varían en su duración, en respuesta al campo magnético.